Comunidad

Reportan caso de infección masiva en el CENDI de Ciudad Guzmán, Jalisco; 30 menores fueron afectados

Algunos pequeños de preescolar comenzaron a presentar cuadros de vómito, diarrea y altas temperaturas

Al menos 30 menores de edad, alumnos del Centro de Educación Integral #3 de Ciudad Guzmán, en la región Sur de Jalisco presentaron un cuadro de infección posiblemente causado por una bacteria adquirida en los alimentos preparados al interior del plantel, por lo que se derivó la suspensión de clases para este lunes.

Los primeros reportes señalan que desde el viernes en la noche algunos pequeños de preescolar comenzaron a presentar cuadros de vómito, diarrea y altas temperaturas, por lo que algunos de ellos han tenido que ser internados en hospitales como el IMSS y el ISSSTE de Ciudad Guzmán.

Al respecto, las autoridades del centro educativo, han solicitado a los padres de familia monitorear la salud de los pequeños mientras se investigan las causas de la infección.

Ante la gravedad de la situación a través de los grupos de whatsapp se ha solicitado a los padres de familia evitar hacer comentarios al respecto, así como tener paciencia por parte de la aseguran que se seguirán todos los protocolos y todo lo necesario para determinar el motivo de la infección.

Sin embargo, a través de las redes sociales los padres de familia han alzado la voz y mostrado su preocupación para que se investigue a fondo la raíz de esta infección masiva.  

Para prevenir la propagación de la enfermedad, se llevará a cabo una desinfección completa de las instalaciones del plantel por ese motivo las actividades escolares han sido canceladas.

Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de la investigación y se determine la causa exacta del brote.

¿Cómo actuar ante un caso de infección?

Se necesita realizar análisis clínico para determinar qué tipo de parásito infeccioso u hongos que ahí dentro del organismo de los menores y de la guardería.

Medidas de prevención:

  • Higiene de manos: El lavado frecuente de manos con agua y jabón es la medida más importante para romper la cadena de transmisión.
  • Vacunación: Mantener el calendario de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra la hepatitis A y la gripe.
  • Limpieza de superficies: Limpiar y desinfectar juguetes, manijas y superficies con regularidad.
  • Exclusión del niño enfermo: No llevar a un niño a la guardería cuando esté enfermo para evitar contagios.
  • Alimentación equilibrada y descanso: Un niño con buen sistema inmunológico es menos propenso a enfermarse.

Las guarderías son entornos propensos a la propagación de gérmenes e infecciones, especialmente respiratorias (resfriados, gripes, tos) y gastrointestinales (diarreas, vómitos), virus como el de manos, pies y boca, o conjuntivitis, debido a la proximidad de los niños y el uso compartido de objetos.

Las cocinas de las guarderías pueden ser fuente de infecciones gastrointestinales, como la hepatitis A y la gastroenteritis, debido a la propagación de gérmenes a través de la vía fecal-oral.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.