A tres semanas de que concluya el semestre en la UNAM, el rector, Leonardo Lomelí, advirtió que esta semana será clave para definir la situación particular en cada facultad, si se levantan los paros o terminan a distancia.
Pese a la intermitencia en las actividades académicas en el último mes y medio, debido a amenazas de bomba, paros y exigencia de mayor seguridad, Lomelí consideró que las condiciones en la UNAM se están regularizando, pero reconoció que hay que tener diálogo especial con algunas facultades.
“Yo creo que la situación se está normalizando, pero sí hay que tener un diálogo especial con algunas facultades.
“En tres semanas va a concluir (el semestre) , en algunas están concluyendo en línea, otras están regresando a la presencialidad , vamos a ver cómo cierra, yo creo que esta semana es clave para ver qué paros se levantan y cuáles siguen en línea”, señaló.
En entrevista tras participar en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la transformación de México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el rector sostuvo que la mayoría de las facultades están regresando a la presencialidad, pero en el caso de la Facultad de Química se requiere un mayor diálogo.
“Psicología ya regresó, facultad de ciencias políticas y sociales regresará la próxima semana. La gran mayoría ya está regresando, por ejemplo filosofía y letras ya regresó , en el caso de química hay que avanzar más , entiendo que hay estudiantes que no quieren regresar a la presencialidad , habrá que dialogar con ellos sobre todo de la importancia que tiene para sus carreras la parte práctica”, manifestó.
¿Retomará CCH Sur clases presenciales el 18 de noviembre?
Sobre la posibilidad de que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retome clases presenciales el próximo 18 de noviembre, una vez que concluyan las obras de seguridad comprometidas con la comunidad del plantel, el rector confió que así sea.
“Yo espero que sí, vamos a ver cómo van los avances, porque el compromiso con los padres es que estarán todos los dispositivos de seguridad que acordamos con ellos”, agregó.
El 22 de septiembre, un estudiante del CCH Sur, armado con una navaja, asesinó a un compañero e hirió a un trabajador. Desde entonces, el plantel se ha mantenido con clases a distancia y conforme los acuerdos firmados entre estudiantes y autoridades del CCH para reforzar la seguridad, a partir del 5 de noviembre y hasta el 12 del mismo mes se tomará la fotografía a los estudiantes para la elaboración de credenciales digitales.
Estas credenciales servirán para que los estudiantes demuestren que son integrantes en activo y les permitirá ingresar a las instalaciones previo reconocimiento con un lector óptico.
Estudiantes de facultades de química se niegan a retomar clases presenciales
Tras más de un mes con clases a distancia y después de que la dirección de la Facultad de Química llamó ayer lunes a retomar clases presenciales, este martes un grupo de estudiantes embozados tomó las instalaciones del plantel.
Los jóvenes que se identificaron como estudiantes impidieron la impartición de clases presenciales, debido a que están inconformes con las medidas de seguridad tomadas por las autoridades hasta ahora.
El lunes, después de asambleas y discusiones de autoridades y estudiantes, la dirección de la Facultad informó que se mantendrían las clases presenciales. No obstante, se acordó que los profesores que así lo decidieran podrían ofrecer streaming de su clase y proporcionar ejercicios y tareas por medios electrónicos.
No obstante, este martes los estudiantes lo impidieron.
Más tarde, a través de un comunicado, el director de la Facultad, Carlos Amador Bedolla, lamentó la toma de las instalaciones e insistió en el diálogo.
Asimismo, sugirió a los docentes a que lleguen con los estudiantes a nuevos acuerdos de evaluación, dadas las especiales condiciones en que se ha desarrollado este semestre.
“La Facultad de química ha creado a lo largo de los años una sólida comunidad de profesores y las mejores instalaciones para ofrecer las mejores oportunidades a sus estudiantes de convertirse en profesionales de la química del más alto nivel. En los últimos semestres, diversas situaciones nos han impedido aprovecharlas en su totalidad para lograr este objetivo al no haber contado con semestres completos.
“(…)Lamentablemente, un grupo de encapuchados tomó nuestras instalaciones este martes. La Facultad reitera su compromiso de responder a los actos de violencia con el uso de la razón, la apelación al diálogo y el llamado a la unidad de su comunidad, con apego irrestricto a los principios universitarios”, indicó el comunicado.
Facultad de medicina realizará consulta digital sobre regreso a clases
La Facultad de Medicina realiza este 4 y 5 de noviembre una consulta digital dirigida a los estudiantes de primero y segundo año de la Licenciatura de médico cirujano, a fin de conocer el sentir de la comunidad respecto a la reanudación de las actividades académicas.
HCM