Comunidad

Productores mexicanos, en desventaja frente a subsidios de EU; urge apoyo tecnológico y precio justo al maíz

Investigadores de la Universidad de Guadalajara señalaron que la crisis que enfrentan los productores de maíz en México tiene raíces estructurales vinculadas con la dependencia del precio internacional fijado en la Bolsa de Chicago

Productores mexicanos, en desventaja frente a subsidios de Estados Unidos. Investigadores de la Universidad de Guadalajara señalaron que la crisis que enfrentan los productores de maíz en México tiene raíces estructurales vinculadas con la dependencia del precio internacional fijado en la Bolsa de Chicago y la fuerte competencia con el maíz estadounidense, que recibe amplios subsidios gubernamentales.

“Desgraciadamente, nosotros, en el caso del maíz dependemos de la bolsa de Chicago para los precios a esto. Le agregamos que la importación de maíz de México desde Estados Unidos es muy importante y la difícil competitividad que tiene el productor mexicano frente a los subsidios que tienen los productores de maíz en Estados Unidos.
"La situación se complica, no es una situación únicamente de carácter nacional. Tenemos un problema grave con la cercanía de Estados Unidos con la protección que tiene el gobierno de los Estados Unidos hacia sus productores de maíz”, detalló Margarita Franco Gordo, coordinadora de Agronegocios en CUValles.

Advirtieron que los productores mexicanos están en desventaja, por lo que consideran que se requiere de una respuesta integral. Además, destacaron la necesidad de fortalecer al campo nacional con apoyo tecnológico y políticas públicas sostenibles.

“Es muy complicado, hay que darle el apoyo al campo sobre todo la tecnología, porque si ya no podemos competir con otros países que tienen necesario tecnológico, muy importante y que sea sostenible para el campo, si se requiere de mucho apoyo principalmente por el gobierno federal, seguramente vamos a llegar a un acuerdo a mediana largo plazo, espero que corto, pero que no sea desmotivante para los y las estudiantes”, detalló Graciela Gudiño Cabrera, rectora de CUCBA.

Bloqueos continúan

Los productores de maíz han exigido con bloqueos en las diferentes carreteras a nivel local y nacional un precio justo, 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil por tonelada de sorgo, y aunque el secretario de Agricultura del Gobierno de México, comunicó la tarde de este lunes que en Jalisco, Michoacán y Guanajuato la tonelada aumentaría a 6 mil 050 pesos, sin embargo los productores no aceptaron.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.