Comunidad

Firman PRODHEG y Secretaría de Derechos Humanos alianza histórica en favor de la dignidad de las personas en Guanajuato

Esta alianza representa un paso importante para impulsar una cultura de paz, inclusión y respeto en todos los rincones de Guanajuato.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Secretaría de Derechos Humanos del Estado (SDH) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la promoción, capacitación, investigación y defensa de los derechos humanos en la entidad.

El acuerdo fue firmado por Karla Gabriela Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos del Estado, y Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, quienes coincidieron en que esta alianza representa un paso importante para impulsar una cultura de paz, inclusión y respeto en todos los rincones de Guanajuato.

Durante el evento, Alcaraz Olvera destacó que “la firma de este convenio es una muestra de la colaboración y del compromiso que compartimos por hacer que los derechos humanos lleguen a todas las personas en todos los lugares del estado de Guanajuato”. 

Añadió que el acuerdo no solo es un acto administrativo, sino un compromiso ético: “Cuando las instituciones dialogan, colaboran y se reconocen mutuamente, son capaces de transformar realidades”.

La procuradora explicó que el convenio permitirá reforzar las acciones de capacitación, investigación y vinculación enfocadas en grupos prioritarios, como personas migrantes, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y de la diversidad sexual y de género. 

Subrayó también el carácter autónomo de la PRODHEG, que se dedica a proteger y promover los derechos humanos frente a actos de autoridad, mientras que la Secretaría se enfoca en diseñar políticas públicas de inclusión y no discriminación.

Por su parte, la secretaria Liz Esparza Frausto resaltó que el acuerdo refleja la visión del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, centrada en el trabajo coordinado y en la transversalidad de los derechos humanos. 

“Con la firma de este convenio reconocemos la importancia de uno de los pilares fundamentales para el bienestar de cualquier sociedad: el respeto y la promoción de los derechos humanos en todos los ámbitos de la vida y para todas las personas”, expresó.

El convenio establece bases de colaboración para capacitar a servidores públicos, elaborar estudios, promover campañas, evaluar políticas públicas y crear mesas interinstitucionales de seguimiento, además de difundir los resultados de manera conjunta.

Tanto la PRODHEG como la Secretaría coincidieron en que este acuerdo no solo une instituciones, sino voluntades, al representar un compromiso compartido por construir un Guanajuato más justo, incluyente y solidario, donde la cooperación institucional se traduzca en acciones que mejoren la vida de las personas.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.