El primer megapuente de noviembre terminará este 17 de noviembre. El descanso aplica para trabajadores y para estudiantes de todo México, ya que las clases se suspenden a nivel nacional debido a una conmemoración histórica.
Los maestros, así como todos los trabajadores, tienen derecho a descansar en esta fecha de 2025, y si no es así deberán recibir un pago extra, ya que este día es festivo y está avalado por la ley.
¿Por qué no hay clases el 17 de noviembre?
El 17 de noviembre de 2025 marca el cierre del primer megapuente del mes y es un día de descanso obligatorio en todo el país, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). La norma estipula cada tercer lunes de noviembre será un día de descanso oficial en conmemoración del 20 de noviembre.
Por esta razón, las clases se suspenden a nivel nacional y tanto estudiantes como trabajadores tienen derecho a un día de asueto, es decir que este descanso no es opcional.
Al ser una fecha oficial marcada por la ley, cualquier trabajador que sea requerido para laborar debe recibir un pago doble adicional a su salario diario, conforme a lo establecido en el artículo 75 de la LFT.
¿Qué se celebra el 17 de noviembre?
El 17 de noviembre se descansa en conmemoración del 20 de noviembre, fecha en la que se recuerda el inicio de la Revolución Mexicana, uno de los acontecimientos más trascendentales en la historia del país.
La LFT establece que este festejo se traslada al tercer lunes de noviembre, lo que en 2025 corresponde al día 17; como tal este día no se celebra nada, pues el día establecido es el 20, tan solo se recorre.
La Revolución Mexicana comenzó el 20 de noviembre de 1910, cuando Francisco I. Madero llamó a los mexicanos a levantarse en armas contra el régimen de Porfirio Díaz a través del Plan de San Luis.
Este movimiento armado transformó profundamente la vida política y social del país, dio origen a la Constitución de 1917 y sentó las bases del Estado mexicano moderno.
Cada año, la fecha se conmemora con actos cívicos y el tradicional Desfile Deportivo del 20 de Noviembre, que en la Ciudad de México inicia en el Monumento a la Revolución y culmina en el Zócalo.
En los estados, la celebración mantiene un carácter similar, con participación de atletas, instituciones y contingentes que recuerdan el legado histórico de este movimiento.
¿Cuándo será el siguiente descanso para los estudiantes?
En noviembre los estudiantes no solo tendrán este descanso, pues un segundo megapuente tendrá lugar el último viernes del mes, ya que se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar, fecha en que se suelen suspender las clases y que será el viernes 28.
YRH