Comunidad

Explosión de polvorín en Santiago de Anaya: autoridades confirman que operaba de manera clandestina

Tres mujeres y un hombre resultaron con quemaduras de primer y segundo grado en 80 y 100 por ciento de su cuerpo.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, dio a conocer que el sitio que manejaba material pirotécnico en Santiago de Anaya, el cual explotó el domingo por la tarde y dejó a tres personas lesionadas y una sin vida, operaba de manera clandestina, era irregular y no estaba registrado.


Indicó que en ese lugar, en la comunidad de Cerritos, sobre la calle Miguel Hidalgo, estaban haciendo uso y manejo de material explosivo sin los permisos correspondientes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Y por lo mismo, el lugar en donde ocurrió la explosión, por falta de regulación no tenía las características suficientes y necesarias de seguridad, provocaron una explosión y salen afectadas cuatro personas”, sostuvo en entrevista con MILENIO.

Estado de salud de los lesionados

De acuerdo con el reporte de seguridad pública estatal, tras la explosión resultaron afectadas tres mujeres de 26, 37 y 43 años de edad, así como un hombre de 30 años, originario del estado de Tlaxcala, quienes tenían quemaduras de primer y segundo grado en 80 y 100 por ciento de su cuerpo, mismos que fueron trasladados al Hospital General de Taxhadó, municipio de Ixmiquilpan.

El subsecretario de Protección Civil mencionó que su estado de salud es de “pronóstico reservado” y aseguró que lo que sucedió fue por “trabajar de manera clandestina sin las condiciones físicas de seguridad”. Este lunes una mujer falleció debido a las lesiones.


Cuatro personas resultaron lesionadas por la explosión de un polvorín en Cerritos, Santiago de Anaya.
Predio donde se registró la explosión de un polvorín en Santiago de Anaya.

Cifras de accidentes por pirotecnia en Hidalgo

Entre 2003 y el 2023 el estado de Hidalgo registró 134 personas lesionadas y 18 fallecidas en 52 accidentes por pirotecnia, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Santiago de Anaya es el municipio con más incidencia de accidentes por pirotécnica en esa década en la entidad. En tanto el mayor número de accidentes por pirotecnia en el país se presentó en los estados de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca.

El CENAPRED registró que es durante la fabricación de los artificios pirotécnicos donde se presenta el mayor número de accidentes, siendo en los talleres clandestinos donde ocurren con mayor frecuencia, representando el 38 por ciento del total de los accidentes entre 2003 y 2023.

A nivel federal la regulación de la pirotecnia se encuentra a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien es la responsable de otorgar permisos de fabricación, almacenamiento y comercialización, también se encarga de realizar visitas de inspección para verificar medidas de seguridad.

Bernal Díaz recordó que la semana pasada la Subsecretaría a su cargo estuvo en Santiago de Anaya con productores de fuegos pirotécnicos de ese municipio además de Actopan e Ixmiquilpan, acompañados de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en donde se tuvieron mesas de trabajo.

Estas mesas de trabajo tuvieron como objetivo fortalecer la seguridad en la elaboración, almacenamiento y manejo de la pirotecnia, así como promover acciones preventivas que protejan tanto a trabajadores como a la ciudadanía.

“Estuvimos dando asesorías en relación al manejo del material pirotécnico, pero también a los procesos administrativos que deben realizar para regularizar sus actividades y tener un control”, finalizó Román Bernal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.