Comunidad

"Un héroe": policía que ayudó a salvar a niña tras explosión de pipa en Iztapalapa devolvió 42 mil pesos hace 10 años

El reconocimiento al policía capitalino Sergio Soriano Buendía continúa a más de 48 horas de los hechos, aunque esta no es la primera vez que su actuar es aplaudido a nivel nacional

A más de 48 horas de la explosión de una pipa que transportaba más de 40 mil litros de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, la población capitalina continúa atenta a la evolución de las más de 50 personas que permanecen hospitalizadas, algunas en situación crítica a causa de la gravedad de sus heridas.

Uno de los casos seguidos de cerca a nivel nacional es el de la señora Alicia Matías Teodoro, quien cubrió con su cuerpo a su nieta de dos años mientras era alcanzada por las llamas. Fotografías tomadas tras el suceso la captaron caminando con dificultad, mientras era ayudada por un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a transportar a la menor de edad fuera de la zona.

​El hecho causó conmoción en gran parte de la población mexicana, a quien han nombrado como una heroína sin capa junto al policía capitalino que la ayudó y se encargó de trasladar a su nieta a un hospital para su atención médica.

Se trata de Sergio Ángel Soriano Buendía, elemento segundo de la Policía Bancaria Industrial (PIB), quien no es la primera vez que es reconocido por las y los mexicanos como un "héroe".

El policía que devolvió 42 mil pesos en 2015

En diciembre de 2015, el policía Soriano Buendía fue reconocido por la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, esto tras encontrar una bolsa con 42 mil pesos en su interior y devolverla a su dueña.

Tal como MILENIO informó hace una década, los hechos ocurrieron en el estacionamiento del Palacio de Hierro Polanco, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El policía efectuaba un recorrido de vigilancia, cuando se percató de una bolsa de papel color rojo tirada en el suelo. En su interior había 42 mil 572.50 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones, así como tarjetas bancarias, una licencia para conducir y una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

"El uniformado, apegado a los principios de actuación policial y las consignas particulares de la corporación policiaca, levantó la bolsa con el dinero en efectivo y credenciales de su propietaria para trasladarla al área de monitores de dicho complejo comercial", se informó.

Poco después, el dinero y el resto de pertenencias fueron devueltos a su dueña. El hecho fue compartido y reconocido en redes sociales.

"Bien por Sergio Soriano Buendía, policía que devolvió 42 mil pesos a mujer que extravío bolsa en tienda de Polanco, Ciudad de México", compartió la ahora SSC.

Policía narra cómo se vivió explosión de pipa en Iztapalapa: "Estoy dolido"

En entrevista para TELEDIARIO, el oficial Sergio Ángel Soriano Buendía relató su experiencia la tarde del 10 de septiembre. Según narró, luego de la explosión lo primero que percibió fue calor, por lo que no dudó en correr al lugar de los hechos para intentar ayudar a las víctimas.

"Voy corriendo con mis compañeros tratando de rescatar a los que pudimos rescatar (...). Como pude, porque la ropa de la niña seguía quemándose, la separo, la abrazo, trato de cortar la ropa que se estaba quemando y, posteriormente, pues, ya la logré llevar a un hospital", explicó entorno al caso de la señora y su nieta.

Explicó que fue posible trasladar a la menor de dos años de edad a un hospital toda vez que su hermana y su cuñado arribaron a la zona de los hechos.

"No sé cómo llegó en ese momento mi hermana y su esposo. (...) Los veo de frente y digo: ¿sabes qué? Llévame al hospital, vámonos al hospital", relató.

¿Cómo ocurrió la explosión de la pipa en Iztapalapa?

La tragedia que sacudió a la alcaldía Iztapalapa se registró alrededor de las 14:00 horas del 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas se volcó en el Puente de la Concordia

Tras la volcadura, el gas empezó a salir. En cuestión de segundos, una chispa desató una explosión que alcanzó varios metros a la redonda. El fuego se extendió rápidamente.

Videos en redes sociales mostraron el momento exacto de la explosión y el caos posterior: gritos, gente corriendo y vehículos en llamas.

Asimismo, se analizan las marcas que la pipa dejó en el asfalto y se efectúa la medición que tienen los muros de contención.
¡Con drones y peritaje! Inicia investigación en puente donde explotó pipa de gas en Iztapalapa | Especial

Una de las líneas principales de investigación, según confirmó la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, es que la pipa iba a una velocidad mayor a la permitida. También se investiga si la unidad tenía fallas mecánicas o si no estaba en condiciones para circular.

Al corte de las 14:00 horas de este 12 de septiembre, el saldo de mantiene en 10 personas fallecidas, mientras que 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales, algunas en estado crítico.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.