Política

“Es probable que haya habido exceso de velocidad”: Fiscal CdMx sobre accidente de pipa

En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde adelantó que hay dos líneas de investigación para determinar las causas del accidente. Y señaló sobre una de ellas que “es probable que haya habido exceso de velocidad”.

La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, reveló que es probable que la pipa siniestrada en el Puente de la Concordia viajara a exceso de velocidad, previo a la explosión en Iztapalapa, la cual dejó al menos ocho muertos.

En conferencia de prensa, la funcionaria señaló que se tienen dos líneas de investigación y se cuenta con el apoyo de peritos en materia de criminalística, química, incendios y explosiones, para determinar las causas del accidente.

“La información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad; efectivamente esa es una de las líneas de investigación", señaló. 

La fiscal de la Ciudad de México detalló, además, que será solo tras la finalización de los peritajes cuando se determinen, de forma oficial, las causas del accidente. 

Van por protocolo para circulación de vehículos 

Asimismo, las autoridades capitalinas adelantaron que se planteará un nuevo protocolo de circulación de vehículos de carga, especialmente de aquellos que transportan hidrocarburos o algún material peligroso

Respecto a los cuestionamientos sobre las razones por las que una pipa con material peligroso circulaba por el Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, explicó que estaba permitido. 

“En este caso, es una vía primaria por donde se conducía y se habilitaba su circulación en esa vía, dado que no había una vía alterna para la incorporación”, señaló.

Vázquez detalló que la unidad provenía de la carretera Texcoco-Lechería y se dirigía hacia Puebla, por lo que su trayecto contemplaba como alternativa la circulación por una vía primaria.

“El tema propiamente de la velocidad tiene que verse de acuerdo al límite establecido en la vía, pero también hay normas técnicas existentes, de acuerdo a las dimensiones y peso del vehículo”, añadió. 

LP

Google news logo
Síguenos en
Laura Ponce
  • Laura Ponce
  • laura.ponce@milenio.com
  • Periodista por vocación y convicción. Me apasionan los libros, el cine y el teatro. Todo es político, incluso lo que crees que no. Editora en la sección de Política para MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.