Comunidad

Refuerzan vigilancia sanitaria en 180 panteones de Guanajuato por el Día de Muertos

Cada año se realizan diversas visitas a los panteones de la entidad antes, durante y después del 1 y 2 de noviembre para vigilar las condiciones sanitaras.

Un total de 180 panteones en el estado son supervisados por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) con el objetivo de garantizar el bienestar de los habitantes que acudirán este fin de semana a visitar a sus seres queridos.

Luis Carlos Zúñiga Durán, director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSG, explicó que cada año se realizan diversas visitas a los panteones de la entidad antes, durante y después del 1 y 2 de noviembre, periodo en el que personal de la dependencia también se mantiene presente para vigilar las condiciones sanitarias ante la alta afluencia de visitantes.

"Tenemos alrededor de 180 panteones que vigilamos año con año a nivel estatal. Esto queda mucho a consideración de los coordinadores de las distintas jurisdicciones, de acuerdo con los riesgos que se detectan: cuáles ya han presentado algún problema, cuáles están más trabajados y en cuáles no hemos incidido mucho. Este operativo lo iniciamos desde la penúltima semana de octubre", señaló.

Zúñiga Durán destacó que no se han detectado problemas sanitarios en los cementerios supervisados, lo cual atribuyó también al trabajo del personal que labora en los panteones, quienes colaboran en las tareas de vigilancia y exhortan a los visitantes a seguir las medidas preventivas.

"Se vigila la disposición del agua, la limpieza, los servicios sanitarios y, algo muy importante, el tema del dengue. El mosquito suele reproducirse en charcos o en agua limpia acumulada, por eso mantenemos campañas con los municipios para que en los floreros se use arena en lugar de agua y se evite colocar flores naturales. Aun así, hacemos un recorrido final para verificar que no haya depósitos de agua, ya que podrían convertirse en un problema de salud pública por la proliferación del mosquito", puntualizó.

El funcionario agregó que también se mantiene acercamiento con los vendedores de alimentos ubicados en las inmediaciones de los panteones, con el fin de asegurar un manejo higiénico de los productos y prevenir enfermedades gastrointestinales.

"Son muy socorridos los puestos de comida en los alrededores de los panteones, por eso platicamos con ellos sobre el manejo higiénico de los alimentos. Tenemos la ventaja de que muchos de estos vendedores ya participan desde años anteriores, así que hemos avanzado mucho en este tema". 

"Se les insiste en la limpieza, el lavado, el cuidado personal y la disposición adecuada del agua. Eso es lo que hacemos cada año en los panteones", concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.