Pahuatlán, uno de los 12 municipios con la denominación de Pueblo Mágico en Puebla, quedó completamente destrozado ante las múltiples lluvias que impactaron a la Sierra Norte y sus autoridades solicitaron la pronta intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta Mier.
El Ayuntamiento de Pahuatlán no tuvo reparo en convocar a los gobiernos federal y estatal a ayudarlos lo antes posible, pues llevan más de tres días sin electricidad y sin señal telefónica, además de que la carretera a Honey, su principal acceso, sucumbió ante las tormentas.

"Todo el municipio está dañado. No hay luz desde hace casi 72 horas, no hay señal de teléfono, y la carretera que conecta Pahuatlán con Honey quedó parcialmente destruida. Hoy, lamentablemente, no se puede salir del municipio", dijo el gobierno municipal en su cuenta de Facebook.
La administración municipal señaló que todo su equipo trabaja "sin descanso" para atender la carretera Zoyatla-Paciotla, pero los esfuerzos son insuficientes ante la enorme cantidad de piedras y lodo que se retiran con maquinaria o a mano.
"Desde aquí, hacemos un llamado al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que nos ayuden con todo el respaldo posible ante esta emergencia. Pahuatlán los necesita, su gente los necesita", agregaron.
Señalar que Pahuatlán es uno de los sitios más alejados de la ciudad de Puebla, a tres horas y media de distancia, colinda con el estado de Hidalgo y apenas rebasa los 20 mil habitantes, distribuidos en 34 comunidades otomíes y nahuas.
Las lluvias recientes provocaron la muerte de dos personas en esa demarcación, ya que su vivienda fue sepultada por un alud de tierra ante los derrumbes en que se registraron en varios puntos de la Sierra Norte.
Cuidarán que negocios no abusen
Teniendo en cuenta que las lluvias dejaron incomunicado a buena parte de Pahuatlán, el gobierno municipal anunció medidas para impedir que las tiendas de abarrotes aprovechen la situación para elevar sus precios en artículos de primera necesidad.
El Ayuntamiento dijo que la Dirección de Desarrollo Económico llevará a cabo acciones de verificación y monitoreo permanente de precios en productos de la canasta básica, con el objetivo de identificar incrementos injustificados y salvaguardar el acceso equitativo a los bienes esenciales.
"Se exhorta a los comerciantes a actuar con responsabilidad social, manteniendo precios justos y evitando prácticas especulativas que agraven la situación económica derivada de la emergencia", agregó en un comunicado.
AAC