Comunidad

Lluvias dejan estela de 10 muertos y ocho desaparecidos en Puebla

El gobernador confirmó la muerte de diez personas: cinco en Huauchinango, dos en Pahuatlán, dos en Francisco Z. Mena y uno en Tlacuilotepec.

Las fuertes lluvias no dan tregua al estado de Puebla y dejaron a su paso una estela de dolor y angustia en las familias de las 10 personas fallecidas y las ocho que continúan desaparecidas a causa de los derrumbes y deslaves que causó la acumulación de agua en distintos municipios de la Sierra Norte.

Con corte a las 12 horas del sábado 11 de octubre, el gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la muerte de diez personas: cinco en Huauchinango, dos en Pahuatlán, dos en Francisco Z. Mena y uno en Tlacuilotepec.

Asimismo, los cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno continúan con la búsqueda de ocho personas desaparecidas en Huauchinango, aunque también hay reportes de víctimas en Pahuatlán y en Naupan, cuyas viviendas fueron sepultadas por un alud de tierra.

El gobernador Alejandro Armenta permanece en Huauchinango, el municipio con más afectaciones, pero se espera que en las próximas horas llegue a Xicotepec, donde también se registraron diversas eventualidades que mantienen a la población en alerta, ya que los ríos de la zona siguen con niveles altos y la autopista y carretera federal México-Tuxpan permanecen cerradas.

Mil marinos en camino a la Sierra Norte

De visita en el Recinto Ferial de Huauchinango, que ya fue adaptado como albergue, el gobernador Alejandro Armenta anunció que en las próximas horas llegarán mil elementos de la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar con las tareas de rescate, limpieza y atención a los damnificados, que se calculan en 30 mil.

Por ahora, el gobierno estatal y los municipios se apoyan de 300 efectivos de la Semar, Ejército Mexicano y Guardia Nacional que ya están repartidos en distintos puntos de la Sierra Norte, mientras que cinco módulos de maquinaria trabajan en la apertura de caminos en Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaxco, Tlaola, Tlapacoya, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla.

"Las prioridades son el rescate, el auxilio inmediato, la distribución de alimentos y despensas, la atención en albergues, así como la rehabilitación de caminos y vías de comunicación", afirmó el mandatario, que también mencionó trabajos de CFE para restablecer el servicio de energía eléctrica en la zona.

Asimismo, confirmó la llegada de tres helicópteros de Semar y el Ejército Mexicano que serán usados hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan, mientras que 15 personas atrapadas por la crecida del río Pantepec serán rescatadas con lanchas.

Primero vidas, luego censo y reconstrucción

En breve encuentro con medios de comunicación antes de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que la prioridad de su gobierno será atender la emergencia y salvar la vida de personas que siguen en condiciones adversas.

"En este momento el tema es atender la contingencia, atender la emergencia, salvar vidas, abrir las calles, abrir las carreteras, comunicar a la población, rescatar a las personas en zonas inundadas, esa sería la tarea", comentó.

El mandatario señaló que después de las acciones inmediatas vendría "una fase de censo y reconstrucción", ya que hay varias viviendas, caminos y cultivos destrozados.

En ese sentido, el gobierno estatal señaló que también se enfocarán en la "rehabilitación total" del Hospital Rural de IMSS-Bienestar 'La Ceiba', que opera de forma parcial tras verse inundado por la crecida del río San Marcos o Cazones.

El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) ya identificó que 13 escuelas quedaron dañadas en Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pahuatlán y Jalpan, aunque faltan revisar más en la Sierra Norte.

Asimismo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) hizo un censo preliminar que concluyó con afectaciones en 3 mil 700 hectáreas de cultivos como café, maíz, frijol y cítricos.

La dependencia también reportó la pérdida de cuatro bovinos y ocho cerdos, además de daños acuícolas en 800 peces y 20 mil alevines. Sin embargo, la cifra podría aumentar conforme avancen los trabajos de evaluación y verificación por parte de los delegados regionales.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.