Guadalajara se llenó de verde, blanco y rojo para conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México. Alrededor de 70 mil personas se reunieron en el Centro Histórico para presenciar el tradicional Grito encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro.
El mandatario desde el balcón de Palacio de Gobierno recordó a los héroes y heroínas de la patria y lanzó la arenga que retumbó en la Plaza de Armas.
“¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Josefa Ortiz!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Prisciliano Sánchez, primer gobernador electo de Jalisco!, ¡Viva el Estado Libre y Soberano de Jalisco!, ¡Viva nuestra Independencia!, ¡Viva México!”.
Con orgullo y música, Jalisco celebró el grito de independencia
La celebración comenzó desde la tarde en Paseo Fray Antonio Alcalde con espectáculos de Sonora Dulzura, Tropikal Yeah! y la velada culminó con el concierto de la dinastía Aguilar, en el que Leonardo, Ángela y Pepe interpretaron clásicos como Lo busqué, La chancla y Por mujeres como tú, logrando un ambiente de música, baile y fiesta para los asistentes.
"Estuvo muy bonito, la verdad me gustó mucho, fue una sorpresa muy grata para mí, yo creo que Pepe Aguilar porque es de mi tiempo verdad, acá cuarentona. Respecto a la polémica en la que están envueltos, qué opina, se respeta cada quien, cada uno tiene su talento y yo creo que vienen a visitarnos y hay que tratarlos bien, dijo la señora Lupita Cornejo, una de las 70 mil asistentes.
Dedicación y el orgullo por México evidentes entre los jaliscienses
Soledad Cortina, oriunda de Veracruz, pero tapatía por adopción, dedicó mucho tiempo, dinero y esfuerzo para confeccionar la vestimenta que utilizó durante el Grito de Independencia en Guadalajara.
"Pues me llevé una hora maquillándome, tres días haciendo mi penacho, para más que nada fortalecer nuestras raíces mexicanas. Soy de Veracruz, andamos perdidos. Literalmente vivimos, aquí nos ha recibido muy bien, literalmente desde que tenemos 20 años, viviendo aquí más o menos, compartió Soledad.
Por otro lado, Lorena agradeció la suerte que tiene de ser mexicana, ya que 'no cualquiera puede ser mexicano'.
"Es un orgullo, un orgullo que nos debemos de valorar bastante bien, porque no cualquiera puede ser mexicano, entonces hay que disfrutar lo que tenemos y lo que somos", dijo orgullosa.
Saldo blanco tras celebración
La magnitud del evento exigió un dispositivo de seguridad de gran escala. Más de dos mil elementos y cerca de 300 vehículos de 23 dependencias estatales, municipales y federales participaron en la vigilancia, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Se instalaron filtros de seguridad, módulos médicos y cierres viales; Protección Civil realizó casi 200 inspecciones y se brindaron 19 atenciones prehospitalarias.
El saldo fue de tranquilidad, con familias enteras que celebraron sin incidentes el 215 aniversario de la Independencia. Para Lemus, que vivió su primer Grito como gobernador, la noche marcó un inicio simbólico de su mandato frente a la ciudadanía: un llamado a la unidad, al orgullo jalisciense y al compromiso con México.
El operativo de supervisión y vigilancia estuvo a cargo de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, en coordinación con el Gobierno de Guadalajara, y contó con la participación de 23 dependencias de los tres órdenes de gobierno. La logística permitió que la celebración se desarrollara en orden y con garantías de seguridad para los miles de asistentes.
Protección Civil y Bomberos del estado instalaron módulos de atención y supervisaron medidas de prevención en distintos puntos del Centro Histórico. Como parte de esas acciones se llevaron a cabo casi 200 inspecciones y se brindaron 19 atenciones prehospitalarias a ciudadanos que lo requirieron durante la jornada.
La organización de la ceremonia incluyó cierres viales y filtros de ingreso que facilitaron el control del acceso. Desde la tarde, las inmediaciones del Paseo Alcalde comenzaron a llenarse de familias con banderas, listones tricolores y vestimentas alusivas a la Independencia, lo que creó un ambiente festivo desde antes de la arenga

OV