Comunidad

Operativos contra extorsión en el sur mexiquense eran un pendiente de hace varios años: Coparmex

Reconoció la labor conjunta de las autoridades y afirmó que darán seguimiento a las acciones, las cuales deben ser permanentes.

El presidente en la Confederación Patronal (Coparmex) Estado de México, Julián Niembro Rivera, señaló que los operativos de seguridad realizados en varios municipios del sur mexiquense por parte de los gobiernos federal y estatal responden al llamado de empresarios y ciudadanos que tenían años sufriendo de extorsiones, sobre precios en la canasta básica y cobros indebidos de derecho de piso por parte del crimen organizado.

La respuesta de algunos grupos sociales para evitar el actuar de las autoridades -dijo- hasta cierto punto es 'normal' porque se tocaron intereses de ciertos grupos que tenían mucho tiempo operando en la impunidad.


"La extorsión es todo un tema, es un avance importante el que estamos viendo y los operativos son consecuencia de la presión que tienen el gobierno federal de Estados Unidos para combatir al crimen organizado. Hoy se están tomando decisiones desde la presidencia de la república y se está dando un golpe a la mesa para demostrar quién es la autoridad, aunque falta mucho por hacer”.

Tienen controladas muchas comunidades

Si bien los bloqueos en distintos accesos de la zona sur como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo o Villa Guerrero, así como en Atlacomulco para la zona norte, generaron daños colaterales en el traslado de los paseantes por la temporada vacacional y la población en general, no se compara con los beneficios que obtendrán ciertos sectores.

“Ayer recibimos la llamada de un afiliado que tiene una refresquera porque tenía carros detenidos, hablamos con gente del gobierno y nos dieron respuesta. De alguna manera valen la pena este tipo de afectaciones temporales comparado con lo que han sufrido muchos empresarios en los últimos años y en algunos casos no se atreven a denunciar por miedo o temor a las represalias”.

De acuerdo con el gobierno federal -mencionó- el crimen organizado tiene controladas muchas comunidades y hasta cierto punto era ‘normal’ que los pobladores reaccionaran con bloqueos a la Operación Liberación del gobierno estatal para salvarse a sí mismos. 

"Es una consecuencia de tantos años de abandono, la reacción es lógica y normal".

Coparmex dará seguimiento a las acciones 

 Rivera reconoció la labor conjunta de las autoridades y afirmó que darán seguimiento a las acciones, las cuales deben ser permanentes y no solo de un fin de semana. 

“Esto es, afortunada o desafortunadamente, consecuencia de la presión que está haciendo un país extranjero, aunque lo importante es que el beneficio sea directo a la población”.

Recordó que si su organización empresas participa o no en las mesas de seguridad con las autoridades pasa a segundo término y lo fundamental es que haya resultados. 

“Entendemos, buscaremos el diálogo y lo tendremos de otra manera, insisto, lo importante es lo que se vio este fin semana y continúe en la entidad de aquí en adelante, ya que desde hace muchos años se sabe que la situación del sur era muy delicada”.

En el corto plazo -expresó- los resultados de los operativos serán positivos y los más beneficiados serán los pobladores, a quienes se les exige mucho y pagan hasta el doble por ciertos productos o servicios. Lo más importante -finalizó- es que bajen los precios y los productos sean accesibles en el mercado.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.