Comunidad

Operativo 'Caudal': Liberan Pozos 'El Jaral' en Ixtapaluca y 'San Pedro' en Chimalhuacán

Tras acreditar la legalidad de la operación correcta del pozo, la Fiscalía mexiquense acudió para retirar el aseguramiento realizado.

Luego de haber sido asegurados por el Operativo 'Caudal', autoridades estatales determinaron liberar los pozos de agua “El Jaral” en Ixtapaluca y “San Pedro” en Chimalhuacán.

Después de una investigación se determinó que los pozos no estaban involucrados en la sobre explotación y venta ilegal de agua por lo que desde este fin de semana volvieron a operar con normalidad.


Pozo 'El Jaral'

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixtapaluca (OPDAPAS Ixtapaluca) informó que en el caso del pozo 'El Jaral' ubicado en en la zona industrial del municipio, fue temporalmente asegurado, sin embargo, desde el primer momento, colaboraron de manera abierta y transparente con las autoridades, proporcionando toda la información necesaria para el proceso de verificación.

“Cabe destacar que, de acuerdo con el Acta de Entrega Fisica de las Instalaciones del Pozo 319 TX Jaral I, emitida por la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento a través de la Gerencia Regional Texcoco el 23 de noviembre de 1995, este pozo fue entregado a este organismo y, desde entonces, ha servido como centro de abastecimiento de pipas”, informaron.

Tras acreditar la legalidad de la operación correcta del pozo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al lugar para retirar el aseguramiento realizado.

Con ello se confirmó que el pozo cuenta con los permisos y autorizaciones necesarios, permitiendo que continúe operando de manera normal para garantizar el derecho de la ciudadanía al acceso al agua.

Pozo 'San Pedro'

En el caso del pozo 'San Pedro' era operado por un comité de agua potable elegido por usos y costumbres debido a que pertenecía a la comunidad.

Sin embargo, tras el cierre también se presentaron los documentos suficientes y se hicieron las revisiones correspondientes con las que determinaron que el pozo operaba de manera regular, por lo que también fue reabierto.

En esa comunidad, los habitantes se unieron para que fuera reabierto ya que debido a que dejó de operar decenas de familias se quedaron sin el suministro a través de la red. Fue el sábado 1 de noviembre que las bombas volvieron a trabajar para dotar de agua a las familias afectadas.

kr


Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.