En el primer semestre del año 2025 un total de 70 mil 316 mexicanos fueron devueltos desde Estados Unidos, de ellos, 742 originarios de Nuevo León, es decir, solo el 1.05 por ciento.
Destacar, además, que tras los primeros seis meses del año en curso Nuevo León se ubicó como el octavo estado con menos personas devueltas desde los Estados Unidos.
Siendo Baja California Sur la entidad con menos devueltos con 64, seguida de Quintana Roo con 111, Yucatán 172, Colima 190, Campeche 290, Tlaxcala 469, Tabasco 667, Nuevo León 742, Morelos 821, Aguascalientes 872 y Nayarit con 911 cerrando el grupo de los once estados con menos de mil personas devueltas en el año.
Por el lado contrario, las cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación muestran a Chiapas como el estado con más originarios devueltos desde Estados Unidos con 5 mil 922, seguido de Guanajuato con 5 mil 476, de Guerrero con 5 mil 301, de Puebla con 4 mil 584, de Oaxaca con 4 mil 526, de Michoacán con 4 mil 374 y de Veracruz con 4 mil 333, siendo las siete entidades con más de 4 mil eventos de este tipo en el primer semestre del 2025.
Con respecto a los mexicanos nacidos en Nuevo León devueltos desde Estados Unidos en el año por mes, en enero fueron 102, en febrero 113, en marzo 123, en abril 127, en mayo 143 y en junio 134.
Mientras que de los 742 casos, 637 se trataron de hombres, el 85.85 por ciento, y 105 de mujeres, el 14.15 por ciento.
Por el lado de las cifras totales a nivel nacional, en enero se reportaron 14 mil 319 eventos, en febrero 8 mil 872, en marzo 9 mil 346, en abril 10 mil 742, en mayo 13 mil 810 y en junio 13 mil 227.
En tanto que de los 70 mil 316 mexicanos devueltos, 62 mil 744 eran hombres, el 89.23 por ciento, y 7 mil 572 mujeres, el 10.77 por ciento.