El gobierno de la Ciudad de México desarrollará una nueva Línea del Trolebús, previo a la creación de la Línea 0 del Metrobús, un proyecto previo al arranque del Mundial 2026.
En la primera fase de la Línea 0 se implementará a creación de la ruta del Trolebús, mismo que ya se tiene delimitada su ruta.

¿Cuál será la posible ruta?
De acuerdo con el documento el Primer Informe, el gobierno capitalino dio a conocer que la posible ruta será desde el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria hasta el Metro Chapultepec.
Podrá ofertar una alternativa de movilidad desde las zonas de Polanco y Paseo de la Reforma hasta el CETRAM Huipulco, operando con autonomía el tramo del Estadio Olímpico hasta el metro Universidad.
¿Cuál será la Línea 0 y qué beneficios tendrá?
La Línea 0 será un nuevo corredor de 46 kilómetros a lo largo del Circuito Interior que beneficiará directamente a habitantes de 10 alcaldías.
De acuerdo con el gobierno capitalino, es un proyecto fundamental para asegurar mayores conexiones entre la periferia y el centro, que se reflejará en menores tiempos de traslado para los habitantes de estas zonas.
"Esta iniciativa constituye un componente estratégico de la política de movilidad con justicia territorial, al facilitar también traslados más eficientes y fortalecer la articulación con otros sistemas como el Metro, Trolebús y RTP", informaron.

Estos serán los proyectos de movilidad en CdMx previo al Mundial 2026
El gobierno de la Ciudad de México realizará diversos proyectos en materia de movilidad rumbo al Mundial 2026.
Los proyectos de movilidad serán:
- Nueva Línea del Trolebús
- Tren Ligero
Tren Ajolote
Remodelación CETRAM - Huipulco
Ciclovía calzada de Tlalpan
Propusimos cuatro proyectos de movilidad segura y sustentable, durante la Asamblea Ciudadana en Santa Úrsula Coapa, @Alcaldia_Coy: la Ciclovía en Calzada de Tlalpan, la remodelación del CETRAM Huipulco, el Tren Ligero Tasqueña-Xochimilco y el Trolebús Línea 14 Huipulco-CU.… pic.twitter.com/Sj5rkAgyNK
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 4, 2025
Con dichos proyectos se buscará remodelar y fortalecer el transporte público, duplicar la afluencia y agilizarla para lograr una disminución en los tiempos de traslado, así como la accesibilidad a zonas y lugares de la capital.
