La noche de este martes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que han cayeron 16 millones de metros cúbicos de agua en la capital debido a las intensas precipitaciones.
Esa cantidad de agua se registró tras las intensas lluvias que azotaron principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa la tarde-noche de este 2 de septiembre.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno capitalino activó el Operativo Tlaloque con más de 200 elementos y 87 vehículos de emergencia desplegados en los puntos más críticos.
Las brigadas de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Bomberos capitalinos, Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y SEGIAGUA trabajaron de manera coordinada para desazolvar alcantarillas y evacuar el agua acumulada en vialidades y zonas bajas.
Hasta el corte de las 23:00 horas del martes, se habían atendido 93 puntos con anegaciones, donde se brindó auxilio a familias, retirado vehículos varados y se restableció el flujo de tránsito.
Esta tarde-noche han caído 16 millones de metros cúbicos de agua en toda la ciudad a causa de la lluvia, principalmente en Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 3, 2025
Para apoyar a la ciudadanía, desplegamos más de 200 elementos como parte del operativo…
El apoyo incluyó el dragado de coladeras, instalación de bombas hidroneumáticas y rescates puntuales ante crecientes repentinas.
Mientras se registraron las lluvias, la red de transporte RTP ofreció servicio de Pantitlán a Canal de San Juan para sustituir provisionalmente la Línea A del Metro, que se vio afectada por la acumulación de agua.
Asimismo, la mandataria capitalina indicó a la ciudadanía que las líneas de emergencia 911 y Locatel continúan operativas para atender reportes, ya que aún no se ha superado la temporada de lluvias en la capital.
Alerta púrpura por lluvias extremas

La SGIRPC declaró el martes la alerta púrpura en Gustavo A. Madero —el nivel más alto de su Sistema de Alerta Temprana— tras registrarse precipitaciones superiores a 70 mm. En agosto de 2025, esa misma alerta se activó el sábado 9 en Álvaro Obregón y el domingo 10 en Cuauhtémoc.
Sobre la lluvia registrada este 2 de septiembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, resaltó que, pese a la intensidad de la tormenta, el despliegue coordinado de recursos y personal permitió atender con rapidez los sitios más afectados.
CHZ