Comunidad

Nuevo León, tercero nacional en delitos contra la familia y corrupción de menores

En delitos contra la familia supera los 21 mil casos, mientras que en corrupción de menores casi llega a los 300 delitos.

Tras los 2 mil 535 casos registrados en octubre, Nuevo León se convirtió en la tercera entidad federativa del país en superar los 21 mil delitos contra la familia, al sumar en el 2025 un total de 21 mil 681, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Con lo cual se unió a la Ciudad de México que lidera el total de delitos contra la familia con 29 mil 549 y al Estado de México, que se ubica en el segundo puesto nacional con 26 mil 375.

Preciso mencionar que las estadísticas del Secretariado referentes al total de delitos contra la familia, a diferencia de las de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, no incluyen el delito de substracción de menores, que luego de diez meses suma en el estado mil 465 carpetas de investigación.

De tal forma, en los datos estatales en Nuevo León suman 23 mil 146 delitos contra la familia del 1 de enero al 31 de octubre del año en curso.

Tomando como base las cifras del Secretariado Ejecutivo, en diez meses del año 2025 se acumularon en el país 267 mil 195 delitos contra la familia.

Es decir que este año se tiene un promedio nacional de 878.93 delitos de este tipo por día, o una media de 36.62 casos por hora.

De acuerdo con la autoridad federal, además de los citados tres primeros lugares otros seis estados superaron los diez mil delitos contra la familia en diez meses.

Grupo compuesto por Guanajuato con 16 mil 719, Baja California 15 mil 203, Chihuahua 14 mil 347, Coahuila 13 mil 59, Veracruz 12 mil 451 y Jalisco 11 mil 473.

Y, por debajo de los diez mil delitos en el año, Puebla con 9 mil 847, San Luis Potosí 8 mil 938, Tamaulipas 8 mil 901, Quintana Roo 7 mil 536, Hidalgo 7 mil 454, Tabasco 7 mil 56, Sonora 6 mil 984, Sinaloa 6 mil 216, Querétaro 5 mil 999, Morelos 5 mil 233.

Durango 4 mil 701, Colima 4 mil 217, Baja California Sur 3 mil 835, Zacatecas 3 mil 707, Oaxaca 3 mil 682, Guerrero 3 mil 108, Aguascalientes 2 mil 654, Nayarit 2 mil 543, Michoacán mil 806, Chiapas 852, Campeche 571, Yucatán 415 y Tlaxcala 83.

Y es tercero en corrupción de menores

Con 293 casos en diez meses, Nuevo León se ubicó en el tercer lugar nacional en delitos de corrupción de menores en el año 2025.

Solo por debajo de Guanajuato que lidera con 577 y de la Ciudad de México que es segundo con 318, solo 25 más que en el estado.

En general, en el país se tiene un acumulado de 2 mil 768 carpetas de investigación por corrupción de menores del 1 de enero al 31 de octubre.

Y, de esa cantidad, con base en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mil 758 casos, el 63.51 por ciento, registrados solo en seis entidades.

Un top 6 que en el año en curso está conformado por Guanajuato con 577, Ciudad de México 318, Nuevo León 293, Baja California 245, Chihuahua 172 y Jalisco con 153.

Preciso señalar que además de estos seis estados, solo otro, Quintana Roo, supera los cien delitos de corrupción de menores, luego de 119 en el año.

Según la autoridad, la radiografía de la corrupción de menores en México se completa con Hidalgo con 86 casos, Baja California Sur 76, Sonora 69, Morelos 68, Aguascalientes 67, Sinaloa 60, Estado de México 56, Veracruz 51, Coahuila 46, Tabasco 43, Oaxaca 42, Colima 41.

Y, Tamaulipas con 35, Puebla 33, Zacatecas 26, Michoacán 22, Nayarit 21, San Luis Potosí 15, Chiapas 14, Campeche y Guerrero 9, Yucatán 2, y Durango, Querétaro y Tlaxcala sin reportar uno solo en el 2025.



nrm

Google news logo
Síguenos en
César Cubero
  • César Cubero
  • Reportero en la plataforma Milenio-Multimedios. Enfocado al periodismo de datos. Más de 30 años de experiencia en medios de comunicación. Actor, director y maestro de teatro en dos centros de rehabilitación psicosocial. Tallerista e instructor en seguridad escénica y creación de personaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.