En el Estado de México han entrado en vigor los nuevos ajustes y reformas al Reglamento de Tránsito de la entidad. Una de las disposiciones contempladas es el de la multa por invadir un carril confinado, esto incluye al del Mexibus, ya que está puede ser superior a los 2 mil pesos.
El método de pago de estas infracciones también tiene su debido proceso, ya que son varias las que se actualizaron como para quienes viajan en moto sin casco; ya que incluso tienes la posibilidad de obtener un 50 por ciento de descuento.
¿De cuánto es la multa por invadir el carril del Mexibus en Edomex?
Invadir los carriles exclusivos destinados al transporte público de alta capacidad como los utilizados por el Mexibús, puede salir caro para los automovilistas en el Estado de México.
De acuerdo con las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito estatal, esta falta se sanciona con una multa que va de 16 a 20 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dependiendo del historial del infractor.
Nuevas disposiciones en el Reglamento de Tránsito Edomex:
???????????? Conducir bien es respetar la vida de quienes te rodean.
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) November 12, 2025
A partir del 25 de noviembre, entran en vigor los cambios al Reglamento de Tránsito del #EdoMex ????#ElPoderDeServir pic.twitter.com/vDKfa46NTu
Cantidad exacta de la multa por invadir el carril confinado
El esquema de sanciones ya no fija una cantidad única, sino que clasifica la multa en tres niveles con el objetivo de castigar con mayor severidad a quienes reinciden en este tipo de conductas.
Asimismo, para considerar la cantidad exacta de esta multa debes tener en cuenta el valor de la UMA, en 2025 es de $113.14 pesos, según lo establecido por el Inegi. Así pues, lo que pagarías si invades esta vialidad será:
- Multa mínima: 16 UMAS equivale a $1,810.24 pesos; esta se impone cuando la persona sancionada no tiene multas previas pendientes de pago.
- Multa media: 18 UMAS equivale a $2 mil 36.52 pesos; esta corresponde a quienes ya acumulan dos o tres infracciones sin liquidar.
- Multa máxima: 20 UMAS equivale a $2 mil 262.8 pesos; se aplica si la persona infractora arrastra cuatro o más sanciones sin pagar.
¿Te quitarán tu auto o solo tendrás la multa?
Al incurrir en esta infracción de tránsito en las vialidades del Estado de México, no solo deberás pagar la cantidad correspondiente que ya te desglosamos, sino que el Reglamento también establece que, como una medida de seguridad adicional, el auto o vehículo involucrado puede ser retenido.
Este proceso implica que tu auto será trasladado y deberá hacer un pago extra, ya que no solo se te contará la multa, sino los gastos que la movilidad del mismo implicó.
¿Desde cuándo aplican estas multas en Edomex?
La disposición fecha el 10 de noviembre aclara que todo lo establecido entra en vigor a partir de los 10 días posteriores a su publicación en la Gaceta del Gobierno, lo que indica que ya está vigente y se aplicará cuándo sea necesario.
No obstante, el reglamento prevé que las multas se ajusten a partir de una base de datos estatal que permita verificar el historial de cada mexiquense infractor. Sin embargo, mientras esa plataforma no esté operando completamente, se aplica el monto mínimo de 16 UMAS a todos los conductores.
¿Qué se considera invasión de carril?
Para que tengas una mayor compresión y evites romper esta regla que a la vez te servirá para cuidar tu bolsillo, debes tener presente que todo lo siguiente se considera como una invasión al carril confinado, según el artículo 90 de la ley:
- Circular o maniobrar sin autorización
- Cruzar, girar, detenerse o estacionarse
- Subir o bajar pasajeros o realizar carga y descarga
- Realizar cualquier maniobra que invada parcial o totalmente el carril
¿La multa es la misma para autos y motos?
La falta aplica tanto para automovilistas como para motociclistas, según los artículos 90 y 118 del Reglamento de Tránsito.
YRH