Comunidad

Es real. Mujeres de 40 a 49 años ganan menos dinero que los hombres; ésta es la cantidad que destapa la desigualdad salarial

El Inegi presentó los resultados de la ENIGH 2024 sobre los ingresos y gastos en los hogares mexicanos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 en la que se informa que las mujeres de 40 a 49 años tienen menos ingresos que los hombres en promedio trimestral.

El promedio general de ingresos trimestrales recibidos fue mayor que años anteriores, pero al presentarse la comparación entre ambos sexos, la diferencia es notoria y deja ver la desigualdad.

¿Cuántos ingresos reciben las mujeres en promedio?

Es importante aclarar que, de acuerdo con la ENIGH 2024, el grupo de edad de 40 a 49 años registró el mayor ingreso monetario promedio trimestral en México, con un total de $38 mil 454 pesos, cantidad que mostró un aumento en comparación al 2022 y 2016.

Sin embargo, al desglosar los ingresos entre hombres y mujeres - dentro de este grupo de edad- resulta que ellas presentaron un ingreso promedio trimestral de 30 mil 205 pesos. Mientras que los hombres 45 mil 872 pesos. Esta cantidad presenta una diferencia de 15 mil 667 pesos -en promedio al trimestre- entre ambos. 

¿La diferencia es igual si tienen estudios?

La encuesta informa que el nivel educativo influye directamente en el ingreso de las personas en México. Quienes alcanzan el nivel de posgrado obtienen los ingresos más altos, con un promedio trimestral de 94 mil 752 pesos.

Sin embargo, los hombres perciben ingresos más altos que las mujeres, y se puede ver en este nivel de estudios, donde los hombres ganan un promedio de $112 mil 895 pesos, mientras que las mujeres obtienen $77 mil 189.

¿A qué edad se tiene menos ingresos?

Las mujeres con los ingresos más bajos en México lo ocupan las se encuentran entre el grupo de edad de 12 a 19 años, cuyo ingreso monetario promedio trimestral fue de 6 mil 954 pesos en 2024, mientras que el de los hombres fue de 6 mil 852n pesos.

Ingreso monetario promedio trimestral, según grupos específicos de población y sexo | ENIGH 2024
Ingreso monetario promedio trimestral, según grupos específicos de población y sexo | ENIGH 2024

¿De dónde salen los ingresos?

La distribución de las fuentes de ingresos consultada en dicha encuesta fue de varias corrientes, ya que estos provienen de otras que no solo se originan por el trabajo:

  • Ingreso por trabajo representó el 65.6 por ciento
  • Transferencias bancarias el 17.7 por ciento
  • Estimación del alquiler de la vivienda el 11.6 por ciento
  • Renta de la propiedades 4.9 por ciento

¿En qué se gasta más?

Dicha encuesta presentada por el Inegi informa que en México se gasta más en alimentos, en los que se gastó el 37.7 por ciento del promedio monetario total trimestral percibido.

A esto le siguen el transporte que incluye su adquisición, mantenimiento, accesorios para el vehículo, servicios y comunicaciones; luego los servicios de educación, vivienda y servicios como energía eléctrica y combustibles.

Otros gastos registrados fueron cuidados personales, accesorios y efectos personales; enseres domésticos, artículos para limpieza y cuidado de la casa; vestidos y calzado; cuidados de la salud; y transferencias y otros gastos.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.