Los diversos bloqueos carreteros que se registraron en días pasados a causa de las manifestaciones que realizaron productores de maíz en diversas partes del país, y en Jalisco, afectó de manera severa a los comerciantes del mercado de Abastos de Guadalajara.
Locatarios detallan que la tardanza en la llegada y salidas de mercancía generó que muchos de los productos como frutas y verduras se echaran a perder, lo que generó pérdidas económicas significativas.
Locatarios se expresan muy afectados
“Nos pegó mucho a mí en lo personal me pegó mucho ya que mi producto es muy delicado, como la guayaba no tiene mucha resistencia, ahí está la fruta que ya sí, para exhibirlo, ya no se puede, es para rematarla como el cliente la quiera, los que venden en los tianguis pero a mí me afectó con 2 camionetas cargadas inclusive apenas llegó una anoche en mal estado prácticamente ahí tuvimos una mala pérdida”, señaló Francisco Velázquez, comerciante mercado de abastos.
Agregan que incluso también se buscaron alternativas para el traslado de mercancías con camionetas de 3 y 5 toneladas, sin embargo los costos de los fletes se incrementaron en más del 50 por ciento.
“No, porque como nosotros somos foráneos y venimos de de lejos a cargar aquí, pues nos quedamos sin mercancía, pues. Y nos fue un poco mal, en el aspecto de que no podíamos venir a surtir, y lo que pasa que varios compañeros que vienen de allá, que sí pudieron entrar y buscaron caminos alternos, cargamos con ellos, pero nos cobraron, nos cobran flete y, pues, nos sale el doble de costo. Por ejemplo, ¿qué es lo que se lleva de aquí del mercado? De todo, de todo, verduras en general, legumbres, de todo.Cereales, granos, frutas finas, de todo.
¿Y en cuánto, el tema económico, cuánto es la pérdida? Porque también a veces muchas No, sí, claro que sí. No, pues, es que sí, si hablas como nosotros, pues, que venimos en una camioneta de doble rodado, de tres, cinco toneladas, pues sí, son los costos como de unos, pagando fletes y todo eso, unos diez mil pesos, más o menos”, compartió Miguel , comerciante.
Agregan que incluso hasta este jueves aún no se ha regularizado la llegada de mercancía de manera normal.
Comerciantes esperan que agricultores generen acuerdos para no tener más perdidas
“Pues realmente sí afectó mucho, casi el mercado se quedó, pues no completamente vacío, pero sí hizo falta mucha mercancía. Muchos clientes no entraron también y mucha fruta se echó a perder también aquí en el mercado. Realmente sí, porque de un día para otro ya la fruta ya se echa a perder, ya no, ya es pérdida para la empresa pues”, sentenció Orlando, comerciante.
Los comerciantes esperan que se puedan generar acuerdos con los productores de maíz para evitar futuros cierres.
SG