La alcaldesa Michelle Núñez Ponce señaló que si bien la presa Miguel Alemán es parte del Sistema Cutzamala y su conservación está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el momento el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) municipal no ha encontrado descargas o vertederos irregulares en las supervisiones que también hace.
Su administración -enfatizó- ha hecho un gran trabajo con la separación del agua de lluvia con el agua de drenaje para evitar que las descargas lleguen a la presa, el agua esté más limpia, y por ende tenga menos lirio.
“La supervisión constante la hace la Conagua, también la secretaría del Agua de gobierno del estado y aunque a nosotros no nos compete, la hacemos a través de OPDAPAS, y sí hemos notado una mejoría constante en la calidad del agua”.
Cuando en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México -recordó- coordinó un proyecto con el ex gobernador del Estado de México y el gobernador de Michoacán que implicó una inversión de alrededor 90 millones de pesos para colocar drenaje en el vaso colector de Colorines y así disminuir las descargas de aguas negras a la presa, la cual se encuentra al 95.7 por ciento de su capacidad con 377.72 millones de metros cúbicos.
El cambio en la presa es evidente porque el año pasado llegó a su nivel mínimo histórico, ya que solo estuvo al 20 por ciento de su capacidad, lo cual fue catalogado como un problema grave de abasto y sostenibilidad hídrica.
Sube turismo
Por otra parte, la presidenta municipal refirió que, gracias al incremento en los niveles de la presa, la demanda de servicios turísticos en Valle de Bravo también ha sido mayor y se espera que en las próximas semanas haya un mayor número de visitantes.
Hace más de 10 años -expresó- la presa no tenía esos niveles, lo cual da mucha tranquilidad a la población en general.
“No solamente es la presa del Valle de Bravo, en todo el país las presas se están recuperando sus volúmenes, derivado de la temporada de lluvias y eso es muy bueno para todos”.
En Valle de Bravo -dijo- la presa es una base importante del turismo, ya que cada fin de semana muchas personas provenientes de Ciudad de México, Toluca o el Valle de Toluca acuden a pasear, a tomarse la foto, comer en los restaurantes aledaños, pasear en lancha o realizar deportes acuáticos.
Pese al nivel -subrayó- hasta el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil no ha emitido ninguna alerta de riesgo de desbordamiento para la población de los alrededores.
“Están bien los niveles, no hemos tenido incidentes de ese tipo y hemos tenido la precaución de medir cuánta agua se requiere para llegar a la cortina y empiece a desbordar de ese lado, hasta ahora que llegue a esos niveles no habrá mayor problema”.
Finalmente, Núñez Ponce sostuvo que gracias a las intensas lluvias los manantiales y zonas lacustres del municipio, ubicados en la zona boscosa, también han registrado una recuperación importante, lo cual se traduce en abasto suficiente de agua potable para la población.
kr