¿Lo has imaginado? Los medicamentos también pueden ser falsificados. Esto representa un desafío en la salud pública de México, por eso en MILENIO te explicamos todo lo que necesitas revisar para comprobar que tu medicina no es falsa y puedas tomarla con seguridad.
Ante este problema, la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha compartido los detalles, así como también da recomendaciones sobre los lugares donde debes evitar comprarlos.

¿Cómo saber si un medicamento es falso?
La Cofepris es una dependencia que se encarga de prevenir y alertar a la población ante un riesgo sanitario. Para protegerte, es crucial que revises cuidadosamente los medicamentos antes de comprarlos.
La Comisión recomienda prestar atención a los siguientes detalles:
- No creer en los precios bajos que son sospechosos
- El empaque debe tener sellos de seguridad
- Un empaque dañado, con leyendas borrosas, tachaduras o etiquetas sobrepuestas es una señal de alerta
- Si las indicaciones revelan una vía de consumo distinta a la original
- Revisa que la fecha de caducidad, el número de lote y el registro sanitario sean legibles y estén impresos directamente en el empaque, no en etiquetas pegadas
- Fíjate en el color, olor y consistencia del medicamento, si son diferentes a los que ya conoces, es mejor no consumirlo
- Diferencias en la nomenclatura del lote: si el número no coincide con la caja o empaque interior ten cuidado
La comercialización y distribución de medicamentos falsificados ocasiona graves daños. Conoce cómo identificarlos y evita comprar en mercados, tianguis o establecimientos informales.#COFEPRIS te invita a realizar tu denuncia sanitaria en: https://t.co/6FtXxZhzWr pic.twitter.com/mb8KKnInpP
— COFEPRIS (@COFEPRIS) September 9, 2025
Lugares donde NO debes comprar tu medicamento
Para evitar riesgos, la principal recomendación de Cofepris es no comprar medicamentos en mercados, tianguis o establecimientos informales.
Adquiere tus medicinas únicamente en farmacias y establecimientos que tengan licencia sanitaria.
Medicamentos falsificados, así los identifica Cofepris:
¿Cómo denunciar ante Cofepris?
Para presentar tu denuncia, es necesario que proporciones la información que se te solicita en este enlace. No te preocupes por tus datos personales, estos serán tratados como confidenciales y no se compartirán con la persona a la que estás denunciando.
¿Qué hace Cofepris?
La Cofepris tiene el objetivo de proteger a los mexicano de riesgos a la salud provocados por el uso y consumo tanto de productos como de servicios desde la salud o emergencias sanitarias a través de la regulación, control y vigilancia.
YRH