Comunidad

Padre de joven detenido pide que no se criminalice a familia trabajadora; “no venimos a hacer el mal”

El hombre dice que llevan años dedicados a trabajar y no buscan hacer el mal.

Don Luis afirma que él y su familia son gente trabajadora y aunque son originarios de Michoacán pide que no se les criminalice. El papá del joven purépecha acusó de discriminación tras la detención de su hijo en el Centro Histórico de Guadalajara el pasado sábado 15 de noviembre, luego de la marcha generación Z.


“Nos salen con eso que nosotros venimos desde Michoacán, a hacerle el mal al gobierno. No señor gobernador, nosotros no le venimos a hacer el mal, no le estamos haciendo daño a nadie. Somos indígenas, denos la oportunidad de trabajar decentemente no nos traten como delincuentes, no nos traten como simples seres animales, somos seres humanos y también tenemos derecho a trabajar aunque somos indígenas”, dijo a las afueras del juzgado en Puente Grande.

El señor Luis Simón Salmerón se sintió humillado, narrando que él y su familia tienen más de 20 años trabajando en Jalisco para salir adelante.

“Nosotros estamos pidiendo justicia, estamos viendo la entrevista que está dando el gobernador que nosotros venimos de Michoacán a hacer el mal aquí, a hacerle el mal al gobernador y no señor gobernador, nosotros no venimos a hacer el mal nosotros venimos a trabajar “, agregó

“Somos gente de paz gente trabajadora gente indígena, no venimos a hacer el mal aquí en Jalisco, tenemos 20 años ya trabajando aquí en Guadalajara Jalisco toda mi familia es comerciante, comerciante de frutas toda mi familia y nosotros siempre hemos trabajado aquí. Mi mamá ha estado aquí todo el tiempo que me acuerdo yo y desde que era niño”.

Joven fue detenido cuando iba de regreso de trabajar

Declaró que sus hijos trabajan en restaurantes y solo se dedican a llevar el pan a la mesa, su hijo iba caminando por el centro para llegar a su transporte y así poder llegar a su casa en la colonia Las Juntas.

“Mis hijos trabajan en restaurantes, un restaurante italiano y salió como a eso de las 6:30 por ahí, no sé exactamente la hora pero tenemos la evidencia de que él trabaja salió a las 6 de la tarde del trabajo 6:30 y transbordó el camión que va hacia el centro y del centro tiene que caminar para atravesar todo el centro para transbordar el Macrobús y llegar a Gobernador Curiel”.

Luis Simón adjuntó que no se le hace justo que lo hayan golpeado a su hijo y que lo hayan tratado como delincuente, ya que él no estaba con los vándalos que atacaron el palacio.

“Dice mi hijo que nomás sintió un golpe con un tubo no sé con qué y se desmayó y lo agarraron y ahora lo tienen aquí como un delincuente culpándolo de que él estuvo haciendo destrozando la casa del gobierno y nosotros respetamos nosotros somos indígenas, pero sabemos respetar y sabemos valorar que el gobierno nos apoya que el gobierno y los policías nos están cuidando pero que nos traten como nos trataron cómo lo trataron a mi hijo como un delincuente".

Luis Simón tiene 18 años, su papá enfatizó en que es un joven tranquilo que no busca dañar a nadie.

“Y lo digo con claridad y como yo lo conozco a mi hijo somos gente trabajadora indígena somos gente de Michoacán y no porque seamos de Michoacán nos digan que somos delincuentes que todos los de Michoacán somos delincuentes, no señor gobernador”.

Se estará a la espera de la resolución del juez para verificar si se cuenta con la evidencia necesaria para acusar a los jóvenes y adultos involucrados en el ataque a Palacio de Gobierno.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.