Comunidad

Gobernador de Jalisco llama a retomar diálogo para Reforma Judicial

Pablo Lemus exhortó a legisladores a construir un consenso para concretar la iniciativa, como base del proyecto de universidades y abogados

El gobernador Pablo Lemus Navarro aseguró que es momento de construir consenso entre las fuerzas políticas en el Congreso de Jalisco para construir una Reforma Judicial, esto tras el diálogo que se estableció en la glosa del martes, en la que participó el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, y que se reactive, considerando como base la propuesta presentada tras las mesas de trabajo con universidades y colegios de abogados.


“Lo que se vivió fue un clima de diálogo y de respeto político, y esto es muy importante reconocerlo; siempre lo he dicho, Jalisco se merece un clima de paz política, de respeto, de diálogo, de contraste de ideas, pero en un ámbito completamente de respeto, y esto fue lo que se vivió ahí en el Poder Legislativo, y eso también nos abre la puerta para poder dialogar respetuosamente distintos temas muy importantes que vienen, que tiene que ver con la vida política del Estado de Jalisco”, señaló el mandatario estatal.

Propuso que el proceso se reactive tomando como base la propuesta de universidades y colegios de abogados, a la que cada fracción parlamentaria pueda hacer ajustes: “Más que revivir la propuesta mía, porque no quiero que se parta de lo que yo diga, yo más bien invitaría a reactivar el diálogo en base a la propuesta de las universidades, que las universidades establezcan un documento de salida y que en ese documento de salida, cada fracción parlamentaria pueda incluirle a la propuesta de las universidades y de la academia de las barras de abogados, les puede agregar y enriquecer lo que cada fracción considere viable que el saque sea a través de la propuesta de universidades y de colegios”.


Piden más jueces

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido, pidió al Congreso de Jalisco que elimine el “candado” que limita el uso del presupuesto del Poder Judicial para contratar más juezas y jueces y así ampliar su cobertura en todo el estado.

Aunque el Poder Judicial tiene un presupuesto garantizado en la Constitución, existe una restricción que le impide crecer, modernizarse y atender la demanda creciente de justicia. “Que se permita el Poder Judicial ejercer, de manera siempre responsable y apegado a las normas que rigen los recursos públicos, el presupuesto sin candado que permite, y lo digo muy claramente, incrementar el número de juezas y jueces que tenemos en Jalisco para que al plazo de tiempo de los años que tenemos realmente podamos dejar un legado importante”, dijo.

Por su parte, Lemus Navarro señaló que respetará la decisión del Poder Legislativo, pero consideró viable redirigir recursos de infraestructura hacia la contratación de más personal, conforme a las necesidades del Poder Judicial.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.