Comunidad

Fiscalía de Jalisco y Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas responden cuestionamientos de diputados

La sesión tuvo un quórum de 24 diputados, siendo las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo donde más ausencias se registraron.

Fue el turno de la Fiscalía de Jalisco y Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas para que sus titulares comparecieran como parte de la glosa del primer informe de gobierno, donde las distintas fuerzas políticas del Poder Legislativo, criticaron y señalaron arduamente las funciones de la dependencia a cargo de la secretaria Edna Montoya, pero con Salvador González de los Santos, el ímpetu de los diputados bajó un par de decibeles a pesar de los cuestionamientos.

La sesión tuvo un quórum de 24 diputados, siendo las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo donde más ausencias se registraron. Por parte del Movimiento de Regeneración Nacional en un inicio solo contó con la presencia de los legisladores Itzul Barrera, Candelaria Ochoa y Martín Franco; en el caso del PT ninguno de sus dos diputados asistió al ejercicio de la glosa.

A un año de la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, su titular, Edna Montoya, destacó los trabajos para crear estrategias de inteligencia para la prevención y búsqueda de personas.

“La Secretaría aporta inteligencia y articulación interinstitucional para atender una problemática que exige respuestas integrales, a través del intercambio de información de estrategias profundas y de la capacitación en búsqueda de personas, atención a víctimas e identificación a personas fallecidas”, detalló.

Durante la sección de preguntas y respuestas los legisladores cuestionaron su labor y cuáles han sido los avances, donde señalaron que más allá de la buena intención de atender el problema, se necesitan resultados concretos.

“Los resultados duros siguen siendo ínfimos, la taza de localización apenas mejoró en 6 puntos porcentuales respecto al año anterior, hoy nos hace falta conocer por falta de reporte en el informe, ¿Cuál es el número exacto de personas localizadas por acciones directas de la Secretaría de Inteligencia?”, señaló Tonantzin Cárdenas, diputada local de Futuro.

Señalan crisis por reclutamiento


Entre las críticas se abordaron los temas de la crisis por el reclutamiento forzado en Jalisco y la diferencia que existe en los registros nacionales y estatales de personas desaparecidas, donde Edna Montoya reconoció que hace falta mayor comunicación interinstitucional entre el gobierno estatal y el federal.

Fiscal resalta reducción de delitos de alto impacto


Después de las 12:00 en el Pleno del Congreso de Jalisco apareció el Fiscal Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco quien aprovechó su primera intervención para hablar de la reducción en delitos de alto impacto, la capacitación del personal y el caso del Rancho Izaguirre.

Entre los señalamientos hechos por los diputados locales, resaltó el rezago en las carpetas de investigación, su designación el 6 de diciembre donde el Ejecutivo Estatal envió una sola opción, en lugar de una terna, como está estipulado y los casos de elementos que terminan siendo coludidos por la delincuencia organizada.

“Por parte de la fiscalía estamos trabajando, lo digo sinceramente para evitar todo este tipo de acciones en contra de la ciudadanía y revisando constantemente el actuar de nuestros funcionarios, nuestros policías y Ministerios Públicos para evitar tener este tipo de personas en la dependencia”, señaló el fiscal.

La diputada de Morena, Itzul Barrera, criticó la decisión del titular de la Fiscalía de comparecer en el pleno el pasado mes de marzo, cuando se aprobó un exhorto para que rindiera cuentas por el caso del Rancho Izaguirre.

“Se repiten dos preocupaciones, la infiltración criminal en la fiscalía y su ausencia a la comparecencia a la que fue exhortado como fiscal general por el caso del Rancho y Izaguirre”, dijo.

La glosa se reanudará este jueves 20 de noviembre con la comparecencia de la secretaria de Asistencia Social, Priscilla Franco Barba y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.