Comunidad

Lotería Nacional revela cuánto dinero acumularon y en qué destinarán el dinero tras el sorteo especial del 15 de septiembre

El dinero recaudado del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre superó la meta esperada al inicio del programa.

La Lotería Nacional del 15 de septiembre, edición México con M de Migrante, logró gran difusión gracias al apoyo del Gobierno de México. Este sorteo ofreció premios por millones de pesos, atrayendo a numerosos participantes de todo el país interesados en ganar.

Finalmente, el Gobierno de México reveló cómo se utilizará el dinero recaudado en este sorteo especial. En MILENIO te contamos todos los detalles sobre cuanto fue lo recaudado y cómo será la distribución de los recursos.

¿Cuántos premios se ganaron en el sorteo del 15 de septiembre?

Tras la venta de boletos de la Lotería Nacional del 15 de septiembre, se registró un ingreso total de 338.5 millones de pesos. De esta cifra, los 10 estados con mayor venta de la edición 303 fueron los siguientes:

  1. Ciudad de México
  2. Nuevo León
  3. Jalisco
  4. Puebla
  5. Estado de México
  6. Yucatán
  7. Guanajuato
  8. Sonora
  9. Tabasco
  10. Veracruz

Para los premios de la Lotería Nacional se destinó un total acumulado de 424 millones 549 mil 800 pesos, repartidos entre los cuatro millones de cachitos emitidos, incluyendo el Premio Mayor y las demás categorías.

Sumando el total de personas que resultaron ganadoras con sus boletos, el monto efectivamente entregado fue de 222.6 millones de pesos, reflejando la cantidad total que los participantes cobraron de los premios disponibles en esta edición especial.

Los ganadores que hubo de premios mayores por estado fueron:

  • 3 en Ciudad de México
  • 1 en Morelos
  • 1 en Tabasco
  • 1 en venta digital

Desde el Puente Internacional Paso del Norte, se presentó el Gran Sorteo Especial No. 303, que se celebrará el 15 de septiembre, dedicado a los paisanos que viven en Estados Unidos.
Loteria Nacional presenta cachitos de 'México con M de Migrante'

¿A qué se destinará el dinero recaudado?

De los 338.5 millones de pesos recaudados por la venta de boletos de la Lotería Nacional, se pagaron 222.6 millones en premios, dejando un remanente de 115.9 millones de pesos, cifra que supera ampliamente la meta inicial planteada para esta edición especial.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer que los más de 100 millones de pesos recaudados del sorteo del 15 de septiembre de la Lotería Nacional, se utilizarán para poner en marcha seis acciones de protección consular de la comunidad mexicana en la Unión Americana.

Ramón de la Fuente, reveló en qué se destinará todo el dinero recaudado iba a ser "ejercidos de manera muy escrupulosa, lo más eficiente que podamos, dirigidos específicamente para apoyar las necesidades más apreñantes de nuestras hermanas y hermanos migrantes".

Estos se llevarán a cabo a través de la Unidad Paramédica del Norte, destinados a programas y acciones que tengan un impacto a corto plazo y que los resultados puedan medirse para rendir cuentas con transparencia.

¿Qué acciones se tomarán?

Se identificaron seis acciones específicas para destinar los recursos. Estas fueron decididas como las necesidades más primordiales percibidas hasta el momento. Te contamos cuales son:

  • Representación y orientación legal en materia migratoria y penal: con el fin de ayudar con la representación en corte, apoyo integral a menores cuyos padres han sido detenidos y el pago de fianzas migratorias, entre otras cosas: “Poder tener un apoyo integral también para los menores que son detenidos o que quedan transitoriamente en situación de mayor vulnerabilidad porque sus padres pudieron haber sido detenidos y también en este programa se contempla fortalecer el pago de fianzas que ha sido una demanda que también va creciendo”, resaltó.
  • Reforzamiento de capacidades en las sedes con mayor demanda en materia: contratar gente de la comunidad y que conozca sus necesidades y pueda ayudar desde el consulado.
  • Programa de visitas a centros de protección consular a centros de detención de trabajo y prisiones: para facilitar el acceso a los centros de detención y documentar lugares donde ha habido violación a los derechos humanos.
  • Jornadas extraordinarias de protección preventivas en lugares lejanos a la sede: Para armar brigadas móviles de protección consular a zonas vulnerables, principalmente rurales y agrícolas.
  • Ayuda para emergencias por desastres naturales para apoyar a las y los afectados.
  • Programas preventivos y difusión de materiales informativos en redes sociales y medios locales de la campaña: Conoce y Ejerce tus Derechos.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.