Comunidad

Ven necesaria una nueva medición de la calidad del aire ante crisis ambiental en NL

Afirman en el foro Medio Ambiente que no se miden partículas de las carnes asadas.

La crisis ambiental en Monterrey y su Zona Metropolitana amerita acciones integrales y mediciones de aspectos que no se están midiendo actualmente, como las emisiones de las actividades de fin de semana, como las carnes asadas en la urbe, aseguró Alberto Mendoza, líder del grupo de investigación en energía y cambio climático del Tecnológico de Monterrey.

Mendoza declaró, en conferencia magistral dentro del foro Medio Ambiente, organizado por Coparmex Nuevo León, que en este momento lo que se mide no basta porque información de un estudio reciente arrojó que hay una alta concentración contaminante los fines de semana, cuando se intensifican las actividades restaurantera y las carnes asadas en miles de hogares.

“Los resultados no mienten (…), cerca del 15 y 20 por ciento de las emisiones contaminantes en un fin de semana proviene de la quema o cocción de alimentos, llámese carnes asadas. Es una proporción muy importante; sí tenemos vehículos con diesel, también emisiones de la industria, pero también están las actividades que proliferan los fines de semana cuando se intensifican las carnes asadas o en restaurantes. Es evidente que no estamos controlando estos establecimientos”, afirmó.

En el panel multifactor del foro, los especialistas participantes coincidieron en que se necesita coordinación para abordar el tema de la calidad del aire para que no se vea como esfuerzos aislados.

“Si fuera posible en los tres niveles de Gobierno. No se trata de buscar culpables, porque esa ha sido la tonalidad de buscar quién es el culpable de la contaminación; tenemos un problema multifactorial, es decir, la contaminación es producto de muchas fuentes, no es una sola”, indicó Armandina Valdez, titular de la Agencia de Calidad del Aire.

Por su parte, Horacio Martínez, director del Instituto de Protección Ambiental, también señaló la necesidad de homologar las leyes o actualizarlas, y contar con un padrón de barredoras, es decir, cuántas cuadrillas de barrido tienen por cada kilómetro cuadrado.

En el mismo panel, Ana Vayoye, directora del Programa de Ingeniería de Desarrollo Sustentable, coincidió en la homologación de la legislación.

“Existen algunas normas que ya son obsoletas”, comentó Vayoye en el panel.

nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.