Las buenas noticias llegaron a oídos de todos aquellos que no han podido conseguir cita para tramitar su licencia de conducir permanente, pues en una reciente conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Burgada, reveló que las y los interesados contarían con un tiempo extra para obtenerla.
Aquellas personas que no habían podido conseguir su identificación de movilidad, no se quedarán sin el documento solo porque el 2025 se acabe, pues la fecha límite que había impuesto la Jefa de Gobierno ha sido cambiado solo en la CdMx. En MILENIO te contamos los detalles.
¿Costará más?
Una de los principales cuestionamientos fue sobre si los costos del documento serían el mismo, esto debido a que había muchos casos de personas que ya habían pagado su cuota pero no habían conseguido fecha para recogerla en el año corriendo.
Al respecto, Brugada aclaró que no habría ningún tipo de aumento en el costo total, calmando las preocupaciones de la comunidad durante una conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
De igual manera, el Secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, complementó diciendo que su objetivo era mantener el precio para reducir confusiones e incentivar a los usuarios a continuar tramitando su licencia permanente.
- Actualmente el trámite de la licencia de conducir permanente es de mil 500 pesos.
- La renovación de la licencia Tipo A es de mil 99 pesos por tres años.
- La renovación de la licencia Tipo A1 para motociclistas es de 550 pesos por tres años.
"Básicamente se mantiene en mil 500 pesos y permitirá que si se realizan pagos en el mes de diciembre y se recoge la licencia en enero por cualquier razón, no debe haber problemas operativos"; puntualizó Juan Pablo
¿El tramite cambiará?
Hasta el momento se sabe que el trámite para poder obtenerla será el mismo, por lo que a continuación te presentamos los documentos y requisitos necesarios:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Línea de captura que acredite el pago de tu licencia
Además, es indispensable cumplir con lo siguiente
- Acreditar el examen teórico en caso de que sea tu primera vez tramitando la licencia
- No antecedentes de sentencias con delitos graves relacionados con tránsito
- No ser personas sancionadas por el programa 'Conduce sin alcohol'
¿Cómo tramitar tu licencia?
El proceso es muy fácil, te presentamos un sencillo tutorial para solicitar tu licencia:
Paso a paso
- Necesitas tener una cuenta activa en el sistema Llave CDMX.
- Entra al portal oficial: licenciapermanente.cdmx.gob.mx.
- Adjunta los documentos que te pidan y realiza el pago en línea.
- Una vez hecho esto, podrás ir a recoger tu licencia física.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Se amplía el periodo para la expedición de la licencia permanente en la Ciudad de México hasta todo el próximo año, además de que se implementarán mecanismos para agilizar los procesos
— @telediario (@telediario) November 18, 2025
???? #TelediarioMediodía con @janupi y @TapiaFernanda⭐ pic.twitter.com/FFPeNhN0Mp
¿Hasta cuándo se amplió el trámite de la licencia permanente en CdMx?
Durante una conferencia de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México el 18 de noviembre, se anunció que el tiempo para trámitar la licencia de conducir permanente se ampliará por un tiempo más, cuando la fecha límite establecida era hasta el final del año.
Clara Brugada y Juan Pablo de Botton, anunciaron que en apoyo a los capitalinos y por el gran impacto que ha tenido la recaudación de este documento, se extenderá el tiempo para que los ciudadanos puedan obtenerla.
Sin especificar una fecha exacta, el gobierno adelantó que este proceso será posible hasta el siguiente año, 2026. Esto en el marco de la inclusión al paquete financiero en la que ya trabajan.
“Esto es muy importante por lo tanto pues vamos a convocar a la ciudadanía que se que programe con calma, el trámite de licencia permanente estará todo el 2026 y a la vez estaremos implementando métodos útiles que ayuden a la agilizar los trámites”, dijo Clara Brugada.
¿Dónde tramitar la licencia de conducir permanente?
Desde noviembre de 2024, la Ciudad de México habilitó módulos para tramitar la licencia de conducir permanente, distribuidos en espacios de la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Administración y Finanzas, Tesorería Exprés y diversas alcaldías.
Para poder comenzar con el proceso debes contar con una cita previa. Para programar una, debes ingresar al sistema de citas en línea de Semovi a través del enlace oficial, donde se requiere una cuenta Llave CDMX para continuar con el proceso. Aquí te explicamo cómo paso a paso.
En los fines de semana, también está disponible el trámite en macro módulos, como el ubicado en diferentes alcaldías de la capital. En este enlace puedes consultar la ubicación de cada uno.
Ten en cuenta que si tramitas la licencia por primera vez deben presentar un examen teórico sobre reglamento vial; puede realizarse en módulos de Semovi, solo debes aqcudir con tus documentos y realizar el pago correspondiente.
YR, LO