Comunidad

León registra atención a cerca de 3 mil 500 mujeres en situación de violencia en los últimos tres meses

Esto de acuerdo con lo informado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres en León (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson.

Durante el tercer trimestre del año se brindó atención a cerca de 3 mil 500 mujeres en situación de violencia, de acuerdo con lo informado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres en León (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson.

De ese total, cinco mujeres tuvieron que ser alojadas temporalmente en una casa de transición.

“En la acción brindar atenciones integrales a las mujeres en situación de violencia en casa de transición, comentarles que tuvimos 3 mil 467 atenciones integrales; alojamos a cinco mujeres y llevamos un avance del 59.9% respecto a la meta anual y del 35% de la meta trianual de mujeres alojadas”, dijo.

Las casas de transición son espacios donde mujeres en riesgo reciben atención e incluso alojamiento temporal. Por seguridad, el IMMujeres no revela su ubicación, pero funcionan como un mecanismo para resguardar a mujeres que enfrentan algún tipo de violencia.

Otro espacio donde las mujeres reciben atención integral y pueden dar continuidad a sus proyectos de vida es la Casa Leonesa, donde se realizaron 5 mil 22 atenciones integrales y solo tres mujeres fueron alojadas, dando un total de ocho mujeres alojadas durante el último trimestre entre ambos espacios.

Además, en la Unidad Fija “Mujer a Salvo” se brindaron atenciones de primer contacto, seguimientos y canalizaciones a 862 personas.

La directora del IMMujeres puntualizó que la violencia psicológica es la principal forma de agresión registrada, ya que cada vez más mujeres identifican que existen distintos tipos de violencia y no solo la física.

“Uno de los principales elementos que tenemos registrados en las mujeres que se acercan a nosotros es la violencia psicológica”, declaró.

Este informe se presentó durante la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, donde la regidora Norma Patricia López Zúñiga pidió a la directora presentar casos de éxito y mecanismos de seguimiento para garantizar que las mujeres que soliciten asesoría reciban acompañamiento hasta romper el entorno de violencia que viven.


Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Romero
  • Juan Carlos Romero
  • Periodista, comunicólogo, fotógrafo, con experiencia como community manager.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.