Comunidad

“Morena no quiere a Jalisco”: Lemus lanza dura critica contra recorte y falta de recursos en presupuesto 2026

Desde hospitales hasta obras hidráulicas, energéticas y carreteras, dijo, Jalisco quedó nuevamente excluido

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lanzó una dura crítica al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al afirmar que el Gobierno Federal dejó fuera a la entidad de cualquier recurso etiquetado para infraestructura estratégica.

Desde hospitales hasta obras hidráulicas, energéticas y carreteras, dijo, Jalisco quedó nuevamente excluido, lo que calificó como un maltrato político y presupuestal hacia el estado.

Presupuesto 2026 deja fuera a Jalisco


​Durante su posicionamiento, Lemus fue contundente al señalar que, si existiera un interés real del partido en el poder —Morena— por apoyar a Jalisco, ello se reflejaría directamente en el presupuesto del próximo año.

Sin embargo, sostuvo que no hay un solo peso asignado para proyectos que históricamente han sido demandados, como la construcción de nuevos hospitales o la ampliación de infraestructura hídrica.

“Claro que Morena no quiere Jalisco, porque el amor se refleja en el presupuesto. Lo demás es simplemente demagogia”, afirmó el mandatario estatal

Lemus detalló que el paquete económico aprobado por la Cámara de Diputados no contempla la construcción de ningún hospital del IMSS ni del ISSSTE en 2026, lo que representa un retroceso en materia de salud pública para los municipios que han solicitado nuevas unidades médicas o ampliaciones.

Tampoco se asignaron recursos para obras hidráulicas, como presas o el acueducto de Chapala, que son consideradas prioritarias tanto para el abastecimiento de agua como para el equilibrio hídrico de la región.

“No hay un solo centavo para hospitales... No hay dinero para obras hídricas, ni una sola. No hay para hacer una presa, no hay para el acueducto de Chapala”, dijo.

En materia carretera, el gobernador advirtió que la Federación colocó los recursos en 'bolsas generales', mecanismos que no garantizan que el estado reciba fondos, pues quedan sujetos a decisiones discrecionales posteriores.

Recordó que este año Jalisco quedó fuera de esos apoyos, lo que —aseguró— podría repetirse en 2026.

Como contraste, Lemus destacó que su administración destinó 24 mil millones de pesos de recursos estatales para rehabilitar más de 5 mil kilómetros de carreteras, lo que representa más de la mitad de lo que el Gobierno Federal asignó para todo el país.

“Esta bolsa general federal para toda la República, para las 32 entidades, vale poco más de 40 mil millones. No alcanza para nada, esa es la realidad”, señaló.

​El mandatario jalisciense reiteró su exigencia a la Federación para que etiquete recursos específicos para la entidad, de manera que no dependan de criterios políticos o de reasignaciones discrecionales.

Lamentó que no hubiera apertura ni del Gobierno Federal ni de la Cámara de Diputados para corregir lo que considera un trato injusto hacia Jalisco.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.