Comunidad

Jalisco se suma al Compromiso Nacional para erradicar la violencia contra las mujeres

El compromiso nacional integra diez acciones de coordinación permanente entre los estados y la federación

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de Jalisco se adhirió este martes al Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres, una estrategia federal impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia matutina, el gobernador Pablo Lemus Navarro participó de manera virtual junto con la secretaria de Igualdad Sustantiva, Fabiola Loya Hernández, para refrendar que en la entidad se reforzarán las acciones para prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia de género.

"En Jalisco trabajamos de frente para que las mujeres y niñas vivan libres de violencia, pero sobre todo que vivan felices lo hacemos desde nuestra responsabilidad institucional desde nuestra convicción, ética humana, social y familiar", dijo el mandatario.

¿Cómo se conforma el compromiso nacional?

El compromiso nacional integra diez acciones de coordinación permanente entre los estados y la federación. En Jalisco se presentó un programa de 221 actividades de activismo y sensibilización que se desarrollarán durante los próximos 16 días en colaboración con las Unidades de Igualdad de Género de todas las dependencias estatales, así como aliados como la Universidad de Guadalajara y la Dirección de Promoción Económica de Zapopan.

Entre los eventos más destacados se encuentran un conversatorio con la antropóloga y activista feminista Rita Segato, este 25 de noviembre en el Cine Teatro Cabañas, y una ponencia magistral sobre masculinidades no violentas impartida por GENDES el 3 de diciembre.

Además, el Gobierno del Estado adelantó que en 2026 se creará la Dirección de Masculinidades por la Igualdad, orientada a promover relaciones más pacíficas, igualitarias y libres de violencia entre mujeres y hombres.

¿Qué hacer en caso de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en Guadalajara?

La División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en razón de Género de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (DEAVIM) apoya a las víctimas de violencia de género

Aquella mujer, niña o adolescente quien “se vea involucrada en algún episodio de violencia en razón de Género en el Municipio de Guadalajara”; como violencia cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.

Si eres víctima de algún tipo de violencia por razón de género debes comunicarte al 911 o 3312-01-60-70, se recomienda en estos casos lo siguiente:

Reconocer la existencia del abuso.

No esperes ‘’que cambie’’, ¡Aléjate y pide ayuda!

“Las víctimas en ocasiones tienden a minimizar la violencia; no esperes al primer golpe para reconocer la violencia; ya que después de un episodio de violencia los agresores suelen disculparse y ser amables”, señala la comisaria

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.