Comunidad

Reportan 70 casos de sarampión en Jalisco

El secretaria de Salud estatal dice que el fenómeno antivacunas provocó este brote a nivel internacional.

Crece con rapidez el número de casos de sarampión, suman 70 contagios en la entidad, de acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco.

"Más del 90 por ciento personas que vienen de otros estados de la República como jornaleros o sus hijos y que lamentablemente no traen un esquema de vacunación o lo traen incompleto", dijo Héctor Raúl Pérez, secretario de Salud


El funcionario recordó que los primeros casos de sarampión se registraron a principios de este año en Europa, después en Estados Unidos y Canadá y los estados fronterizos de México.

"El fenómeno antivacunas en el mundo ha generado este brote epidemiológico que es mundial y en este caso está afectando a México país que tiene cerca de 5 mil casos, por cierto. Jalisco tiene 70 casos estamos de acuerdo pero México tiene cerca de 5 mil casos y más de 4 mil 700 son el estado de Chihuahua".

De los 70 casos, dos son en el municipio de Jesús María, dos en Tepatitlán, uno en Zapopan y el resto en el municipio de Arandas.

El funcionario detalló que solo un caso ha presentado síntomas graves, se trató de un menor de edad del municipio de Tepatitlán, quien se recuperó tras recibir atención hospitalaria.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas del sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad. Comienza con fiebre alta que dura de cuatro a siete días y durante la fase inicial puede haber congestión nasal, tos, ojos rojos con secreciones y manchas blancas en la parte interior de las mejillas.

Luego viene una erupción rojiza en la piel que dura de cinco a seis días e inicia en la cara y cuello, se extiende hasta cubrir el cuerpo en un periodo aproximado de tres días y luego desaparece.

El sarampión puede tener complicaciones graves e incluso ser mortal; algunas de estas complicaciones son neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones del oído y respiratorias.

Para prevenir la enfermedad se aplica la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) se debe aplicar a los 12 y 18 meses

Además la vacuna hexavalente protege contra la tosferina y otras cinco enfermedades más. Se aplica a los dos, cuatro y seis meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.

SSa señala falta de vacunación

Luego de que la Organización Panamericana de la Salud ubicó a México en el segundo lugar con más casos de sarampión en el mundo e hizo un llamado a reforzar la vacunación, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, explicó que el rezago en la cobertura se debe a que muchos niños no fueron inmunizados durante la pandemia de covid.

Kershenobich dijo que actualmente se está vacunando a los niños a los seis meses de edad, cuando normalmente se les aplicaba el biológico entre los 12 y 18 meses y después una segunda dosis a los seis años de edad.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.