Durante la conferencia de prensa "La inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas en México", los académicos Rebeca Méndez y Hugo Cabrera señalaron que la IA puede ser un espacio que va a desplazar la creatividad o va a modificar la forma de trabajo de los diseñadores.
Es por ello que la UPAEP llevará a cabo el 30, 31 de octubre y primero de noviembre un congreso que tratara como temas principales ¿La IA modifica el que hacer y las actividades creativas del diseño?; y ¿Cómo impacta en la industria y en el trabajo que el diseñador hace en estos espacios creativos?

En el tema, Hugo Cabrera, profesor de la Facultad de Diseño e Innovación Visual, dejó en claro que estos temas son relevantes para la universidad ya que la IA tiene un impacto, esta teniendo impacto en impactará en estos campos creativos.
"La IA puede ser un espacio que va a desplazar creatividad o va a modificar la forma de trabajo de los diseñadores, y en ese sentido la Facultad de Diseño e Innovación Visual hemos planteado un congreso en el mes de octubre y noviembre...La tecnología se mueve todo el tiempo, es una aceleración de información, de habilidades, capacidades qué los diseñadores deben tener", indicó al añadir que a través de la Asociación Encuadre van a tener en este espacio 50 programas de diseño de diversos países y de universidades públicas y privadas.
En tanto, Rebeca Méndez, docente de la Facultad de Diseño e Innovación Visual de la UPAEP compartió que en México en el tercer trimestre de 2024 había cerca de 60 mil 90 personas trabajando como diseñado gráfico "quiere decir que están presente en muchos trabajos de la vida cotidiana".
Es por ello, que manifestó la importancia que el diseñador desarrolle sus habilidades con la Inteligencia Artificial, ya que de no involucrarse perderá terreno laboral.
"Sino es capaz de tener estas habilidades desarrolladas pues puede tener menos sueldo, menos oportunidades laborales, de crecer y profundizar en su trabajo, debe de involucrarse más con esta herramienta que es la Inteligencia Artificial", finalizó la especialista.
CHM