En Guanajuato fuerzas federales y estatales trabajan en un blindaje de la frontera con Michoacán para inhibir un posible ‘efecto cucaracha’, tras el operativo desplegado por la federación, denominado Paricutín, confirmó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
Explicó a MILENIO que luego de que se puso en marcha el Operativo Paricutín, tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el primero de noviembre; había preocupación de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de que se restara el número de elementos de la Guardia Nacional y Ejército que tienen presencia en el estado.
Esto se manifestó esta semana en la reunión de seguridad, donde los mandos de Guardia Nacional y Sedena confirmaron que los elementos no serán reubicados y por el contrario se mantendrán; por lo que hay un trabajo estratégico de blindar las fronteras.
“Hay un despliegue especial ahorita, en los municipios de Pénjamo, Acámbaro, donde sí se ha tenido información de que se han movido -presuntos delincuentes-, eso es un efecto -cucaracha- como tú los señalabas, es normal, ellos empiezan a sentir la presión y se empiezan a mover”, dijo.
Y agregó:
“Sí, hay digamos ya una estrategia para evitar pues que se queden en Guanajuato”.
Se estima que el estado de fuerzas federales que hay en Guanajuato asciende a los 4 mil elementos, los cuales se quedan y no serán removidos a Michoacán.
Jiménez Lona, señaló que este blindaje se hace sobre todo, tras la implementación del Operativo Michoacán, destacando que hay buena comunicación y coordinación con el Gobierno Federal.
Al preguntarle si habrá un reforzamiento en la compra de equipo, armamento e incluso tecnología para uso de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), respondió:
“Se ha reforzado y viene un anuncio que hará la Gobernadora -Libia Dennise- en algunos días, pero hay toda la disposición y lo más importante, el compromiso de seguir mejorando”.
Jiménez Lona, dijo que además de Michoacán se trabaja en el blindaje de las fronteras que tiene Guanajuato con otras entidades, y puso como ejemplo San Luis Potosí, donde ya se firmó un convenio en materia de seguridad lo cual ya ha dado resultados.
“Ya hubo detenciones importantes en San Felipe, se desarticuló una banda de un cártel con un Arsenal importante y eso fue gracias esta colaboración entre San Luis Potosí y Guanajuato. La Gobernadora está trabajando con sus homólogos para seguir incrementando estos convenios y pues tener la inteligencia, pero también la cooperación de nuestros estados vecinos”.