Comunidad

Feminicidio de Montserrat enciende las alertas en Tultepec; su cuerpo fue hallado en caseta de vigilancia

Los vecinos se enteraron a través de un escueto mensaje enviado a sus celulares por el administrador.

Montserrat Hanael Romero tenía 22 años, vivía en el fraccionamiento La Antigua, en Tultepec, en el Estado de México. 

Ahí mismo fue encontrada sin vida, cinco días después de su desaparición, dentro de una de las casetas de vigilancia de la unidad: una pequeña construcción de 1.20 metros cuadrados, ubicada en la calle Toltecas.

Jardinero del fraccionamiento encontró su cuerpo 

Monse, como le decían, desapareció el viernes 18 de julio.

Cinco días después, un jardinero encontró su cuerpo al ir a tirar restos de poda. Vio que la puerta de la caseta estaba entreabierta. Cuando intentó cerrarla, la vio.

La noticia no llegó con respeto, ni con tacto. Los vecinos se enteraron a través de un escueto mensaje enviado a sus celulares por el administrador Ulises González Saavedra:

“Retiraron a la persona que estaba en la caseta y están investigando qué fue lo que sucedió. No podemos dar más información ya que es un tema de la fiscalía y de la policía en la cual no podemos intervenir bajo ninguna circunstancia”.

De inmediato surgieron las preguntas:

¿Cómo es posible que una mujer permanezca cinco días dentro de una caseta sin que nadie la vea?

¿Cómo, en un fraccionamiento que presume seguridad 24/7, nadie notó su ausencia, su presencia, su cuerpo?

¿Dónde estaban los vigilantes? ¿Por qué nadie, ni uno solo, se presentó en esa caseta durante cinco días?

El Estado de México concentra el 10 por ciento de los casos.
El feminicidio que aterró a los vecinos de Tultepec. | Archivo Cuartoscuro

Administrador del fraccionamiento ha intimidado a quienes exigen respuestas

Las respuestas de la administración han sido inexistentes. 

O peor: han llegado en forma de amenazas. El silencio ha sido la única constante, según relatan vecinos entrevistados por Milenio

A la mañana siguiente del hallazgo, no se acordonó la zona. No se preservó la escena del crimen.

La versión oficial se limitó a una instrucción tajante: no especular, no informar, no hablar.

Peor aún, el administrador del fraccionamiento ha intimidado a quienes exigen respuestas, advirtiéndoles que podrían violar la llamada “Ley Ingrid”, una legislación diseñada para evitar la difusión de imágenes sensibles de víctimas… pero que en La Antigua se ha convertido en una mordaza para acallar denuncias ciudadanas.

Montserrat fue asesinada en su propio fraccionamiento


En medio del silencio, los rumores crecen. Porque no hay información. Porque no hay justicia. Se dice que a Montserrat la golpearon.

Pero más allá de las versiones, hay una verdad irrefutable: Montserrat fue asesinada en su propio fraccionamiento. Y alguien intentó ocultarlo. La comunidad está de luto. Está furiosa. Y tiene miedo.

Hasta noviembre de 2024, México suma un total de 733 muertes violentas de mujeres por razones de género, de acuerdo con cifras del SESNSP.
Porque a Montserrat la mataron, pero no la van a borrar. | Archivo

Vecinos de 'La Antigua' se niegan a callar.


Porque si una joven puede morir dentro de su propia casa y nadie lo nota durante cinco días, ¿Cuánto vale la vida de una mujer en México?

¿Cuánto vale una hija, una vecina, una amiga… si la única respuesta institucional es el silencio?

Este fin de semana, el administrador Ulises González Saavedra fue removido de su cargo. Además, será investigado por presunta malversación de los recursos financieros del fraccionamiento.

Hoy, los vecinos de La Antigua se niegan a callar. Organizan manifestaciones, exigen justicia, denuncian la censura y señalan la negligencia.

Porque a Montserrat la mataron, pero no la van a borrar. Su historia no será una más que se apague sin consecuencias. Su muerte no será invisible.

Que su historia sacuda. Y que la justicia, esta vez, sí llegue.


kr


Google news logo
Síguenos en
Claudia Solera
  • Claudia Solera
  • Periodista de investigaciones especiales desde hace 16 años en medios nacionales e internacionales. Premio Roche 2020 de Periodismo en Salud. Periodista por la Universidad de los Andes de Colombia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.