Comunidad

Destinan 17.85 pesos diarios a hijos de víctimas de feminicidio y desaparición en Edomex

A través de tres programas sociales se otorgan apoyos económicos, atención psicológica y asesoría jurídica.

A través de Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición, programa operado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), las niñas, niños y adolescentes, hijos de víctimas de estos delitos, reciben un apoyo de aproximadamente 17.85 pesos diarios para comida; además, les acercan atención psicológica y asesoría jurídica. 

La información revelada por la Consejería Jurídica del gobierno del Estado de México, a través de la CEAVEM, indica que, además de Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición, también se implementan los programas Valentina y Reparación a Víctimas u Ofendidos del Delito de Feminicidio, que tienen como objetivo la atención a los núcleos familiares afectados por estos delitos.

De acuerdo con los datos, el gobierno mexiquense brinda atención a 750 núcleos familiares y 684 niñas, niños y adolescentes afectados por dichos delitos, lo que da un total de mil 434 sujetos de apoyo.

Desglose

Tomando en cuenta que a través del programa Canasta Alimentaria, se otorgan 2 mil pesos mensuales durante 12 meses, cada semana se entregarán alrededor de 500 pesos a los núcleos familiares. Si este recurso llega a una familia promedio, con al menos cuatro integrantes, da un total de 17.85 pesos para cada uno.

Programa 'Valentina'

En el caso del programa Valentina se ha destinado una inversión de 20 millones 415 mil pesos para apoyar a 684 menores de edad, de los cuales 439 fueron incorporados en esta sesión, 8 de ellos reciben 3 mil 500 pesos mensuales por contar con alguna discapacidad, mientras que el resto recibe 2 mil 500 pesos, todos con retroactivo correspondiente a los primeros 6 meses del año. 

Este esquema está dirigido a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad derivado del delito. A estos últimos, los que no presentan discapacidad, se les destina 625 pesos semanales, es decir, 89.2 pesos diarios.

Tercer programa

Por otra parte, para el programa de Reparación a Víctimas u Ofendidos del Delito de Feminicidio, en lo que va del año se han atendido 5 expedientes con un monto total de un millón 780 mil 183 pesos, destacando dos nuevas incorporaciones aprobadas en la más reciente sesión del Comité de Admisión, Seguimiento, Comprobación y Remisión.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de 2025 de dicho comité, se aprobó la incorporación de 484 nuevos núcleos familiares, con pago retroactivo correspondiente al primer semestre del año, lo que representa una asignación de 17 millones 988 mil pesos.

En suma, se destinan alrededor de 40 millones de pesos para la ejecución de estos programas. La Consejería Jurídica mantiene en operación estas acciones como parte del modelo estatal de atención a víctimas, con el objetivo de proporcionar apoyos directos en materia económica, emocional y legal a familiares de personas víctimas de feminicidio o desaparición.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.