Usuarios del transporte público de municipios como El Salto, Chapala e Ixtlahuacán se manifestaron este fin de semana en el centro de Guadalajara para exigir al gobierno de Jalisco que se respete el proyecto original de la Línea 5 del Tren Ligero, la cual prometía conectar hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
La inconformidad surge luego de que se planteara sustituir esta obra por una nueva línea de camiones articulados tipo Macrobús, sin embargo, los ciudadanos expusieron el problema que es hoy en día salir de las inmediaciones del aeropuerto.
"Hablan de la cuestión del mundial de fútbol, bueno en el aeropuerto si llegas ahorita son hasta tres horas para agarrar un taxi, y si tú tienes un tren ligero elevado como la línea que va a la central camionera, vas a poder transportar a la gente que venga a Guadalajara con calidad. Entonces la lucha es esto, no es una lucha de partidos políticos", explicó Alfredo Ponce, uno de los manifestantes.
Quieren mejoras en sistema de transporte
Los manifestantes señalaron que los trayectos diarios hacia la ciudad pueden tomar entre tres y cuatro horas, debido a la falta de infraestructura adecuada y a un sistema de transporte deficiente.
Consideraron además que sustituir el tren por un corredor de autobuses es una decisión que no resolverá el problema de fondo, pues experiencias previas con el Macrobús han mostrado limitaciones, especialmente en zonas de alta demanda como el Periférico.
"Son 18 millones de personas al año que se transportan en todo ese corredor hasta Guadalajara y pierden hasta cuatro horas. Multiplique ese tiempo, es de calidad para cada familia para cada ser humano y es importante que se toquen el corazón para que vean que no todos tienen carro y ya no podemos llenarnos de carros", pidieron los manifestantes.
Los protestantes que marcharon desde el Parque Rojo por avenida Juárez hasta Plaza de Armas, aseguraron que solo buscan mejorar la calidad de vida de miles de personas que dependen diariamente del transporte público y reiteraron que seguirán manifestándose hasta que el gobierno atienda sus demandas y cumpla sus compromisos.
¿Cómo pagar el transporte público en Jalisco?
Además del efectivo y algunos otros esquemas de pago con tarjeta bancaria, la tarjeta Mi Movilidad ofrece la oportunidad de no llevar dinero e incluso algunos descuentos en tus transbordos.
La tarjeta tiene un costo de $30 y puede adquirirse en las máquinas de recarga y venta del Tren Ligero.
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) recomienda registrar la tarjeta a tu nombre en los módulos del tren ligero, así puedes recuperar tu saldo en caso de robo o extravío.
Para registrarla necesitas presentar tu credencial para votar del INE y la CURP. Recuerda que que el saldo que se utilice durante el tiempo en que no se reporte la tarjeta no se repondrá.
OV