Comunidad

Nuevo estudio para rehabilitar Plaza Independencia de Pachuca será por 1.7 mdp

El fallo de la licitación emitida por la SIPDUS a principios de este mes otorgó el contrato a la empresa hidalguense Iesima S.A de C.V.

El desarrollo del estudio y proyecto para el diseño de los cortes en excavaciones de las obras de remodelación de la Plaza Independencia en Pachuca, tendrá un costo al Ejecutivo local por un millón 742 mil 444.62 pesos y se adjudicó a la empresa hidalguense Iesima S.A. de C.V., la cual se especializa en ingeniería integral, seguridad industrial y medio ambiente.

Licitación

De acuerdo al fallo de la licitación emitida por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) EO-SIPDUS-Nl6-2025, esta persona moral fue la única en presentar una propuesta por monto de un millón 502 mil 107.43 pesos, ya con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) asciende un millón 742 mil 444.62 pesos para la ejecución de este análisis del espacio público y las acciones necesarias para su rehabilitación.

Cabe recordar que en el 2023 ejecutaron una evaluación similar que reflejó el daño estructural del Reloj Monumental y costó al Ejecutivo local ocho millones 220 mil 255.54 pesos, y en 2024 otro estudio más por monto de 10 millones 288 mil 542.67 pesos, pero al momento no se han ejecutado trabajos puntuales para intervenir la Plaza Independencia.

El documento consultado por MILENIO contempla un periodo de 123 días para la ejecución del estudio y proyecto para el diseño de los cortes en excavaciones de las obras de remodelación de la Plaza Independencia, sede del Reloj Monumental. Establece como fecha de inicio el próximo 15 de agosto y la conclusión el 15 de diciembre de este año; pero estas acciones sólo corresponden a una evaluación, ya que los trabajos de intervención en el espacio público iniciarían hasta el 2026 dependiendo del costo que genere al Ejecutivo y el presupuesto disponible, así lo adelantó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas.

“Entiendo que el estudio fue a solicitud del municipio, se hizo esta petición a la SIPDUS, y cuando ya empiece la estructura de consulta, diseño y todos los trabajos necesarios, nos lo harán saber, pero no lo ejecutamos desde Planeación, ni los recursos ni los trabajos, porque es una obra ya hecha, es infraestructura existente, y tiene que hacer una revisión estructural, distribución de espacios y cuando nos lo hagan saber a todos nos vamos a involucrar en este tema”, manifestó.

De acuerdo al apartado de términos de referencia se detalla como puntos clave para este estudio el rescate y rehabilitación de espacios públicos, a través de la restauración de plazas, parques, jardines y áreas recreativas para fomentar la convivencia social y mejorar el entorno urbano.

Igualmente, deben enfocar su evaluación al mejoramiento de infraestructura urbana con la renovación de calles, banquetas, alumbrado público, redes de agua potable y drenaje para garantizar un entorno seguro y funcional; esto bajo la premisa de preservación del patrimonio cultural y arquitectónico con la conservación de edificios históricos y monumentos para preservar la identidad cultural del estado y atraer visitantes.

Aunado a estas acciones se prevé un “embellecimiento urbano” al implementar acciones como murales, áreas verdes, mobiliario urbano y diseño paisajístico para hacer más atractivas las ciudades y comunidades; lo cual a su vez da un impulso al turismo y economía local con la finalidad de atraer visitantes y generar oportunidades económicas para los habitantes.

Igualmente, el documento publicado por la dependencia estatal obliga al uso de programas de desarrollo sostenible al incorporar prácticas de urbanismo sostenible, como el uso de materiales ecológicos, gestión eficiente de residuos y la creación de espacios que respeten el medio ambiente. Fortalecimiento de la seguridad pública al mejorar la iluminación, señalización y vigilancia en las áreas urbanas para garantizar espacios seguros para la población.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.