En más de 7 meses ha avanzado lenta la eliminación de la comida chatarra de los planteles educativos, ya que se estima que el 50% de las escuelas públicas no cumplen con las medidas saludables.
Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas, aseguró que hay escuelas que no han logrado sacar dichos alimentos en su totalidad.
“Hablamos que el 50% de las escuelas son las que cumplen con esta medida”, recalcó el presidente de la Asociación, lo cual está relacionado a que las escuelas venden comida con algo contenido calórico o permiten que los menores lleven alimentos no saludables.
“Los resultados aún no se tienen a la vista, siguen predominando alimentos de otro tipo, donde los niños en sus mochilas los llevan, es la verdad”, recalcò.
Padres de familia envían comida chatarra
El Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Tampico en su momento reconoció que los papás mandaban a sus hijos con alimentos que no son saludables, hasta detectaron pizza.
Se ha complicado poder generar esa concientización en los papás de los estudiantes para que les puedan enviar productos saludables en el almuerzo, lo cual tiene que ver con una relación de las medidas.
“Los niños no tienen el gusto de las verduras, así que estamos pensando que esto sea poco a poco”, manifestó Tovar Tapia, responsable de dicha asociación.
Coepris decomisa productos chatarra
La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha logrado decomisar productos chatarra en algunas escuelas de la zona sur de Tamaulipas en las últimas semanas, por lo menos tres planteles.
Además, de que los alumnos meten alimentos que no están dentro de lo permitido, de acuerdo al nivel nutricional que dicha norma establece a partir de marzo de este año.
Otro de los aspectos que no se han logrado regular, son los vendedores ambulantes afuera de los planteles educativos.
En la medida de lo posible se trata de llevar a cabo la implementación de este programa de comida sana, por todo lo que tiene que ver con el desarrollo de enfermedades a temprana edad en menores de edad.
SJHN