Estados

Al menos la mitad de jóvenes porteños de secundaria sufren de ansiedad y depresión

De acuerdo con psicólogos y autoridades, en alumnos de dicho nivel escolar en Tampico detectaron esta situación en 5 de cada 10 casos. Buscan disminuir conductas antisociales en planteles

En secundarias de Tampico se han encontrado casos de depresión y ansiedad en 5 de cada 10 estudiantes, como parte del plan de dotar de psicólogos a dichas instituciones.

La regidora Dorena Caballero Bonilla, comisionada de Salud en Tampico, aseguró que por lo menos la mitad de los estudiantes se les detectaron cuartos de depresión y ansiedad.

“Es un problema social y de salud que está afectando significativamente a nuestra sociedad, ya que las conductas desde jóvenes que empiezan a interactuar, se han detectado casos de ansiedad, de depresión, lo cual conlleva a una inadaptación de sus interacciones sociales”, declaró la edil.

Aunque hay quienes tienen más marcados dichas problemáticas, se logró detectar a través de psicólogos que laboran dentro de los planteles educativos. Se tienen detectados a los jóvenes con alguna problemática, se les da seguimiento y el objetivo es disminuir las conductas antisociales, lo cual se ha vuelto una prioridad.

Se trata de un convenio que tiene el municipio de Tampico con los alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

A dichos jóvenes se les da seguimiento para que no puedan caer en otras conductas antisociales, como agresiones físicas.

Incrementan casos de violencia en Tampico 

En la zona sur durante los últimos tres meses hubo un incremento en los casos de violencia, en escuelas secundarias y preparatorias.

Se detalló que hubo tres supervisores escolares de primaria que solicitaron al gobierno municipal de Tampico la presencia de psicólogos para atender a los estudiantes.

Alejandra Sánchez Sánchez, directora de Educación, indicó que cada supervisión está conformada por 5 o 6 escuelas, así que ya hubo ese acercamiento.

Tampico, a través de la Dirección de Educación, creó un programa de atención psicológica enfocado exclusivamente a las secundarias que existen en la ciudad, que son 14.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.