Comunidad

Gobierno de El Salto entrega menaje, pero sólo a algunos de los afectados por lluvias

El ayuntamiento ha comenzado con la entrega de menaje a aquellos ciudadanos que pudieron acreditar la posesión de los hogares

Aunque en los últimos días se han enfrentado el gobierno de El Salto y el gobierno de Jalisco por la falta de declaratoria de emergencia tras las inundaciones del 22 de agosto, la presidenta municipal, Nena Farías realizó entrega de estufas, refrigeradores y colchones a las familias que se vieron afectadas.

Aunque de acuerdo a datos oficiales de Protección Civil fueron 167 las casas afectadas en el fraccionamiento Las Lilas, las autoridades locales informaron que únicamente entregaron 65 estufas y refrigeradores, 40 colchones y 120 despensas a vecinos que acreditaron la propiedad o posesión legal de sus viviendas.

El ayuntamiento también dio a conocer que en una siguiente etapa se continuará con el apoyo, esto debido a que varios habitantes aún no han logrado comprobar la posesión de sus casas. No obstante, destacó que estas personas han recibido despensas y apoyo alimentario en tanto completan su documentación para acceder a la reposición de menaje.

¿Qué más se les ha dado a los afectados por las inundaciones?

El Salto detalló que los afectados también han recibido despensas, comidas calientes, cobijas, kits de limpieza e higiene personal, además de la instalación de un cárcamo de bombeo móvil para atender eventuales lluvias extremas.

Asimismo, informaron que se reforzó el monitoreo de los niveles de agua en la presa del río Santiago, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la limpieza permanente de los canales de Las Pintas, Nardo y El Ahogado.

En el comunicado enviado por comunicación social, la presidenta agradeció al gobernador Pablo Lemus, por realizar un levantamiento para que se siga entregando ayuda a los afectados.

¿Qué resultados arrojó el censo hecho por el Estado?

Los datos arrojaron que 167 casas fueron las dañadas tras el desbordamiento del Río Lerma Santiago, el pasado 22 de agosto, donde los niveles del agua alcanzaron entre 40 centímetros y 1.20 metros.

Una habitante del salto relató lo que vivió aquel 22 de agosto cuando el agua se comenzó a llevar todo lo que con tanto esfuerzo tenía en su casa.

"Nos fue muy mal, porque de repente vimos el agua y rápidamente se inundó todo, no tuvimos oportunidad de levantar casi nada, de hecho, pues todo se mojó, se echaron a perder las puertas, el refrigerador estaba acostado, la cama, la sala, la estufa, todos los trastes, la ropa andaba nadando entre el agua era mucha agua sucia", recordó.

OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.