Comunidad

Llama cardenal de Guadalajara a atender desapariciones en Jalisco

El también arzobispo de Guadalajara dijo que tanto autoridades como ciudadanía deben poner manos a la obra para combatir la impunidad

El Cardenal José Francisco Robles Ortega hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para atender las desapariciones que afectan a miles de personas en la entidad.

"No debemos dejar de pedir a las autoridades que cumplan su misión en la prevención y agilicen la búsqueda e identificación de los desaparecidos, para dar un consuelo a las familias. Todos como sociedad debemos ocuparnos, atender a nuestros hijos, escucharlos, y orar por la paz, por el respeto a la vida y la dignidad de las personas", pidió Robles Ortega. 

El Cardenal destacó también la labor de las comisiones diocesanas y la colaboración con la Secretaría de Gobernación, que busca ofrecer garantías y apoyo a los grupos de búsqueda. Sin embargo, reconoció que la magnitud del problema supera, en muchos casos, los recursos disponibles y exige un compromiso de todos.

"Debemos hacer conciencia para generar un ambiente favorable al respeto de la vida y la dignidad de las personas. Las autoridades deben aplicar la ley, impartir justicia y combatir la impunidad", agregó.

En Jalisco, donde miles de personas permanecen desaparecidas, la reflexión del Cardenal invita a no bajar la guardia: la prevención, la justicia y la solidaridad son clave para que estas historias no queden en el olvido.

Parroquias ayudan a afectados por las lluvias

En medio de la temporada de lluvias, algunas parroquias de Jalisco, como la de Los Sauces, han abierto sus puertas para brindar comida y apoyo a las personas afectadas.

El Cardenal de Guadalajara señaló que, aunque no ha recibido reportes directos de necesidades económicas, los párrocos saben que pueden acudir a Cáritas, que está disponible para ofrecer ayuda donde sea necesario.

"No me han reportado a mí directamente, pero saben los párrocos que si hay la necesidad más allá de lo que el municipio o algunas instituciones apoyen, saben los sacerdotes que pueden acudir a Cáritas, y Cáritas está dispuesta a apoyar en donde sea necesario", recordó.

Logran acuerdo con danzantes en la Romería

Por último, el arzobispo aseguró que se ha logrado un acuerdo con los danzantes, tras su inconformidad en el cambio de ruta de la Romería 2025. 

Robles Ortega dijo que la romería es una manifestación de todo el pueblo hacia la Virgen de Zapopan y ningún sector puede imponer su visión. Todas las autoridades locales están comprometidas en garantizar orden, seguridad y participación para todos los fieles.

Con la ruta confirmada y el diálogo respetuoso con los danzantes, la romería de Zapopan promete una celebración de fe y tradición, donde la devoción y la organización se combinan para mantener viva una de las expresiones religiosas más importantes de Jalisco.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.