Ante lo que calificó como irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del Gobierno Municipal de El Salto, el Gobierno de Jalisco informó que tomará el control para apoyar directamente a las familias damnificadas por las inundaciones que afectaron a dicho municipio.
El 22 de agosto debido a la falta de obras de contención del Arroyo Seco, y tras una intensa tormenta, el agua ingresó a las viviendas del fraccionamiento Las Lilas 1 y 2, ubicado entre el Arroyo Seco y el Río Santiago, en El Salto, por lo que personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, y del Sistema DIF Jalisco, acudieron para atender a la población y evaluar las afectaciones.

¿Por qué no se firmaron los apoyos para los ciudadanos de El Salto?
Protección Civil de Jalisco elaboró un dictamen en el que se registraron 167 viviendas con afectaciones a menaje y lo entregó al municipio, para que se firmara la petición de apoyo al Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
Este informe debió ser firmado por parte de la presidenta municipal, el Secretario General del Ayuntamiento y el titular de Protección Civil Municipal, entre otros funcionarios, pero no fue posible conseguir esas firmas en los dos días hábiles de plazo que establece la ley, presumiblemente porque la presidenta municipal se encontraba fuera del país.
A casi un mes de los hechos, y ante la omisión del Gobierno de El Salto, el Gobierno de Jalisco anunció que su prioridad son las familias afectadas, por lo que brindará un apoyo extraordinario a las 167 familias de la colonia Las Lilas, al tiempo que refrendó su compromiso con la población de todos los municipios.
"Nosotros sí hicimos la chamba"
Salvador Zamora, Secretario de Gobierno, indicó que además de no entregar en tiempo el dictamen, hubieron otras anomalías.
"Nosotros sí hicimos la chamba, el trabajo. La gente de El Salto puede sentirse tranquila de que por supuesto vamos a salir adelante, ante las omisiones del municipio. Ha habido muchas omisiones, entre otras, quiero manifestar dos más que son muy graves. El Salto sí presentó el plan de desazolve correspondiente al que está obligado y lo presentaron prácticamente los 125 municipios, pero no ejecutó las obras correspondientes. Y hay otra situación también muy importante, El Salto desafortunadamente no tiene el Atlas de riesgo, que no solamente sirve para identificar las zonas de riesgo, sino también para construir infraestructura para evitar esos riesgos", denunció Zamora Zamora.
El secretario de gobierno negó que se trate de un tema partidista, como lo ha señalado la alcaldesa morenista.
"No es un tema de golpeteo, es un tema de compromiso con la gente. El gobierno del Estado estuvo desde el primer minuto ahí presente en el siniestro, atendiendo a las familias, es una postura de la presidenta y nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo como nos lo indicó el gobernador", señaló.
Se investigarán omisiones de El Salto
A pregunta expresa de este medio, Zamora señaló que no quedará sólo en declaraciones, sino que habrá una investigación por todas las omisiones de la presidenta.
"Desde luego que nosotros vamos a iniciar una investigación, no puede suceder que por una irresponsabilidad de ese tamaño y una omisión puedan verse afectadas las familias no solamente de El Salto, sino de cualquier otro municipio", advirtió.
Zamora Zamora hizo un llamado a que los gobiernos municipales cumplan con los procedimientos establecidos en tiempo y forma, ya que estos mecanismos permiten agilizar la entrega de apoyos, pues en lo que va de este año, nueve municipios sí cumplieron con este procedimiento y recibieron acompañamiento puntual de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco para la corroboración de daños.
OV