La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), a través del Ejército Mexicano, asumió el mando y dirigirá los esfuerzos de apoyo y rescate para la población damnificada en el municipio de Huauchinango, el más afectado por las lluvias que azotaron la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas.
Así lo informó la Secretaría de Gobernación (Segob) del gobierno de Puebla, que también confirmó al Ejército Mexicano como el encargado de las acciones de ayuda en Zihuateutla. En tanto, la Secretaría de Marina (Semar) asumirá el control en Xicotepec, la Guardia Nacional (GN) en Jalpan y la Policía Estatal en Tlacuilotepec.

La Segob destacó que este sábado el gobernador Alejandro Armenta sostuvo una videollamada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien comentó que la cifra de fallecidos por deslaves se mantuvo en 10, mientras que la de desaparecidos permanece en ocho.
El mandatario también sostuvo una reunión con representantes de la Defensa, Semar, GN, Segob, Coordinación General de Protección Civil, Sistema Estatal DIF, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Infraestructura.
"Durante la sesión se definieron los 11 municipios con mayores afectaciones en Puebla: Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango y Tlaxco, con una población afectada de aproximadamente 30 mil personas", precisó.
La Segob también informó sobre el rescate de 12 familias de Tlalcoyunga, en Huauchinango, que pasaron más de 36 horas aisladas en los techos de sus casas ante la crecida del río Pantepec, las cuales abandonaron la comunidad con apoyo de lanchas conducidas por un equipo de fuerzas especiales.
Señaló que el Recinto Ferial de Huauchinango quedó habilitado como el albergue más grande de la zona y contará con cocinas comunitarias operadas por la Defensa y el DIF Municipal, donde se distribuyen: 300 raciones en zonas afectadas, con una meta de mil 500 raciones diarias; 139 desayunos servidos en el albergue (estimado total del día: 600 raciones); 300 colchonetas, 600 despensas y 5 mil 200 litros de agua.
"Asimismo, se instalarán tres células de intendencia para proporcionar 500 raciones diarias en las comunidades de La Ceiba y Xicotepec, además de una planta potabilizadora aportada por la Secretaría de Marina", abundó.
La Defensa también envió a la Sierra Norte un cargamento con 50 mil litros de agua y mil despensas donadas por la iniciativa privada, mientras que en las próximas horas se espera la llegada de una cocina móvil con capacidad para 7 mil 500 raciones diarias.
La Segob también anunció la llegada de tres helicópteros para distribuir ayuda aérea y uno adicional equipado para rescate aeromóvil, además de una planta potabilizadora que reforzará el abasto de agua segura en la Sierra Norte.
AAC