Desde el mediodía, familias enteras comenzaron a ocupar la Plaza Principal de Dolores Hidalgo para asegurar un buen lugar en una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos: la noche del 15 de septiembre.
Vestidos con trajes típicos, sombreros y accesorios en verde, blanco y rojo, tanto visitantes como habitantes del municipio acudieron a la plaza para sumarse a la fiesta patria en el lugar donde comenzó la Independencia.

Gisel, originaria de la Ciudad de México pero con raíces en Dolores Hidalgo, compartió que este año decidió vivir el Grito en la Cuna de la Independencia.
“Qué mejor que pasarlo aquí, siempre es un gusto y un orgullo estar en la capital de la Independencia”, expresó.
Mientras los vendedores ofrecen antojitos, nieves y banderas tricolores, la música comienza a sonar en la explanada. El ambiente, dijo Gisel, se percibe tranquilo, pero con la expectativa de que conforme avance la noche la plaza se llene.
“Se siente muy seguro, todavía está tranquilo, pero más tarde seguro habrá más ambiente”, agregó.
Víctor Tagle, visitante de Guadalajara, consideró que estar en Dolores Hidalgo en estas fechas tiene un valor especial, por lo cual invitó a la población a venir a festejar el grito donde todo comenzó.

“Es un ambiente muy familiar, es muy bonito ver a muchas personas como familia reunidas y como mexicanos sintiéndonos orgullosos (…) Para nosotros los mexicanos es muy importante celebrar en este lugar que nos dio la Independencia. Es muy bonito ver a tantas familias reunidas y sentirnos orgullosos como mexicanos”, comentó.
Desde Nueva Rosita, Coahuila, Adriana Cruz llegó acompañada de su familia. Aunque era la primera vez que asistiría al Grito en Dolores, compartió que ya había visitado la ciudad en otras ocasiones.
“Es una experiencia muy bonita. En nuestro pueblo también se celebra, pero no tanto. La verdad, vinimos más porque estarán Los Tigres del Norte”, dijo.
Ricardo Ponce, originario de Tijuana, destacó la organización y las medidas de seguridad implementadas. Además, precisó que espera que se destaque siempre lo bueno que también se hace en estas celebraciones.
“Qué bueno que se organicen y que haya tanta seguridad alrededor. Desde la entrada se nota el orden y es importante que se vea lo positivo de este tipo de eventos”, señaló.