Comunidad

Colectivos de búsqueda en Guanajuato se han incrementado 170% en cinco años; registro nacional arroja más de 5 mil desaparecidos

Los Colectivos de Búsqueda en Guanajuato pasaron de ser 10 en el año 2020 a un total de 27 con corte al mes de septiembre de 2025.

En Guanajuato cada vez son mas las madres, hermanas e hijas que toman un pico, una pala y salen a buscar a sus desaparecidos. Prueba de ello es que en tan solo cinco años los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se incrementaron en un 170% en el estado. 

Dichos grupos pasaron de ser 10 en el año 2020 a un total de 27 con corte al mes de septiembre de 2025, ello acorde a información oficial de la Organización “Desaparecidos Guanajuato”.

​Así mismo, con corte al 9 de septiembre del año en curso el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) contabiliza a 5 mil 190 personas bajo dicho estatus en el territorio estatal, todas ellas en un acumulado que data del año 2018.

La presencia de más colectivos de búsqueda en el territorio estatal, cuando inicialmente solo existían en la región Laja-Bajío es muestra de que la violencia perpetrada por grupos delictivos que se ha diversificado en todo Guanajuato y hoy se encuentran en todas las latitudes.

De manera cronológica, el primer Colectivo de Búsqueda del que se tiene registro formal en el estado de Guanajuato apareció en el año 2010 y fue denominado “Cazadores”. Posteriormente, en el año 2011 se configuró el Colectivo “Justicia y Esperanza”. Para el 2018 apareció el Colectivo “De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato”, y en el año 2019 surgió el Colectivo “A tu encuentro”.

Fue en el año 2020, cuando se pudo apreciar un repunte en la conformación de estas organizaciones, con un total de seis ese año: “¿Donde están Acámbaro”, “Mariposas, destellando, buscando corazones y justicia Guanajuato”,”Una luz en mi camino”, “Luz y Justicia”, “Buscadoras Guanajuato”, “Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos”.

Para el 2021, se conformaron seis colectivos mas: “Una promesa por cumplir”, “Proyecto de Búsqueda”, “Hasta Encontrarte”, “Madres Guerreras de León”, “Desaparecidos Pénjamo” y “Ángeles de pie por ti”.

En el año 2022, solamente aparecieron en escena dos Colectivos: “Fe y esperanza” así como “Buscando con el corazón”. No obstante, para el 2023, nuevamente hubo un repunte con un total de seis colectivos conformados, entre ellos: “Fundación Girasoles Encontrados AC”, “Desaparecidos Justicia”, “Encontrando la paz”, “Unidos por los Desaparecidos León”, “Buscando a Pablitos”, “Un rayo de luz por encontrarte”

Para 2024, solamente se creó el colectivo “No te olvidamos, te buscamos” y en lo que va del 2025, se han conformado dos más: “Al encuentro de nuestros desaparecidos” y “Te busco”. A dichas cifras deberán sumarse buscadores y brigadas independientes que realizan también esta ardua labor.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.