Comunidad

Protestan docentes de Conalep Hidalgo por mejoras salariales

Los docentes de Hidalgo se unieron al plantón y marcha este martes en el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México

Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Pachuca estallaron un paro y cerraron el centro educativo en demanda de mejoras salariales como parte de un movimiento de protesta en el país.

El Sindicato de Docentes Técnicos del Colegio de Educación Profesional Técnica de Hidalgo demandó la homologación y basificación de los maestros. “Ya que somos el subsistema con menos prestaciones y garantías laborales, pero se nos exige de la misma manera que otras instituciones de media superior”.

La organización gremial demandó reconocimiento a los años de antigüedad como sucede con personal administrativo, ya que hay docentes con más de 40 años de servicio. Además, solicitaron que “los recursos federales sean entregados en su totalidad a todos los maestros de Conalep”.

Manifestaciones

Los docentes de Hidalgo se unieron al plantón y marcha que se llevó a cabo este martes en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México, anunciaron por medio de un video publicado en redes sociales.

Durante entrevista en el plantel ubicado en Mineral de la Reforma, narraron que carecen de un contrato colectivo de trabajo y tampoco están considerados como docentes, sino como prestadores de servicios profesionales.

El tope máximo de horas que pueden trabajar es de 20, cuando en otras entidades del país es de 40. El salario más bajo del que tienen conocimiento es de mil 500 pesos quincenales.

Por tanto, solicitan cumplir acuerdos luego que en las demás entidades del país depositaron retroactivos, situación que no ha sucedido en Hidalgo.

A su vez, denunciaron el no reconocimiento a su labor y el incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades educativas y de gobierno, luego que los recursos federales para mejorar sus condiciones laborales no han sido entregados de forma completa, por lo que el retraso y recorte impacta su estabilidad.

“El personal docente es tratado como un engranaje secundario, sin la dignidad que merece un profesional de la educación. Se ignora nuestra preparación y la carga académica y formativa que sostenemos diariamente”, señalaron.

Por lo que los manifestantes exigieron reconocimiento real a la labor docente del Conalep con la entrega inmediata y transparente de los recursos federales, así como trato digno y equitativo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.