Comunidad

Tendrá Hidalgo dos nuevas preparatorias por programa cerca de casa

Para definir la ubicación de los nuevos planteles, el gobierno federal tomó en cuenta los polos del bienestar, entre otros factores

Como parte del programa del gobierno federal de tener una preparatoria cerca de casa y de una secundaria, el cual contempla 130 nuevos centros educativos en 110 municipios del país, Hidalgo tendrá dos planteles de media superior bajo esta modalidad, anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para definir la ubicación de los nuevos planteles, el gobierno federal tomó en cuenta los polos del bienestar, los cuales en Hidalgo son dos ubicados en la región Tula, así como en Zapotlán. También consideró aquellas regiones sin servicios educativos.

“Buscamos donde estaban los polos de desarrollo para bienestar, que crecerán, habrá población, necesitaremos servicios educativos y necesitamos muchos jóvenes muy bien formados y ahí vamos abrir bachilleratos”, dijo la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, durante conferencia en Palacio Nacional.
Nuevas escuelas cerca de la casa de los alumnos | Captura de pantalla La Mañanera del Pueblo
Nuevas escuelas cerca de la casa de los alumnos | Captura de pantalla La Mañanera del Pueblo

Por tanto, existe trabajo con los gobiernos estatales y municipales para identificar los lugares donde hacen falta escuelas.

Como parte del plan 2026, la SEP identificó 52 ampliaciones de escuelas de alta demanda en 32 entidades del país, de las cuales una corresponde a un plantel en Tizayuca con construcción de salones y laboratorios de cómputo, así como actualización académica.

Los criterios de decisión para ampliaciones y aperturas de nuevas escuelas abarcan centros educativos con mayor demanda, así como en zonas de alta población, dijo.

Derivado del plan de ampliación de cobertura de educación media superior 2024-2030 se busca 120 mil nuevos lugares en el bachillerato nacional, lo que significa un incremento del 85 por ciento, con la finalidad de que ningún joven se quede sin un lugar para estudiar.

En 2025 hay 88 acciones de ampliación de infraestructura educativa. Durante el actual año se construyen 20 nuevos planteles, además de 33 ampliaciones y 35 reconversiones.

La SEP identificó secundarias en 556 municipios con bachilleratos a más de 45 minutos; 320 municipios pertenecen a los planes de justicia y desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas; 108 municipios forman parte del programa general Lázaro Cárdenas y 36 municipios se encuentran cercanos a los polos de desarrollo económico del bienestar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.