Comunidad

No es broma. Inegi revela qué día y a qué hora suceden más accidentes automovilísticos en México

Inegi reportó que una de las principales causas de muerte en México fueron los accidentes en el transporte durante 2024

Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de 2024 fueron ya publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este informe se detallan las principales causas de muerte en todo México, siendo uno de ellos los accidentes de transporte, los cuáles suceden con mayor frecuencia en ciertos días y a cierta hora.

Las estadísticas revelan que las defunciones en el país registraron un aumento a comparación de las registradas en 2023, ya que se registraron un total de 819 mil 672 decesos.

¿Cuántas muertes por accidentes de transporte suceden en México?

De acuerdo con las estadísticas EDR de 2024 dadas a conocer por el Inegi, los accidentes se encuentran entre las cinco principales causas de muerte en todo el país. Esto incluyendo a hombres y mujeres. Cabe destacar que las primeras cuatro son enfermedades.

La información detalla que la cifra total de fallecimientos por accidentes de transporte es de 39 mil 919, no obstante la cantidad es diferente en hombres y mujeres, pues los primeros registran una mayor frecuencia.

¿Quiénes tienen más accidentes de transporte?

Ante la diferencia por género, el 81.3 por ciento de las muertes por accidentes de transporte corresponden a hombres, mientras que el 18.7 por ciento restante corresponde a mujeres, ante esto, esta causa se coloca entre las primera cuatro causas en hombres, mientras que en el otro caso ocupa el octavo lugar.

Este fenómeno impacta predominantemente a la población joven, con datos respecto a la edad. Ya que en el caso de las mujeres, la mayor concentración de decesos se ubica en los grupos de edad de 15 a 24 años y de 25 a 34 años (con 3.5% y 3.6% del total, respectivamente). 

Muertes por accidentes de transporte en 2024, según EDR del Inegi | Inegi
Muertes por accidentes de transporte en 2024, según EDR del Inegi | Inegi

Mientras que los hombres, la estadística es similar, con la mayoría de las fallecimientos concentrados también en esos grupos.

¿Qué días hay más accidentes automovilísticos?

Los fines de semana y el inicio de la semana laboral concentran el mayor número de decesos. Los días en los que se registró el mayor número de defunciones a causa de accidentes de transporte son:

  • Domingo
  • Sábado
  • Lunes

Principales causas de muerte en México, según Inegi| Inegi
Principales causas de muerte en México, según Inegi| Inegi

¿A qué hora suceden con mayor frecuencia?

En el análisis de la hora de ocurrencia de esta muertes, la estadística muestra dos picos de alta frecuencia:

  • El horario de mayor riesgo se registra justo a la medianoche, que concentró el 6.3 por ciento de los casos.
  • El segundo pico de frecuencia ocurre al inicio de la noche, a las 20:00 horas, con el 5.1 por ciento.

Así pues, de acuerdo con los datos compartido por el Inegi y la EDR con respecto de 2024, las horas nocturnas y de madrugada sin cuando hay más accidentes automovilísticos o de transporte durante el periodos de fin de semana.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.